Dialogamos con el referente de la Mesa de Emergencia de Olavarría, Martín Roldán, sobre la emergencia habitacional en la ciudad, los reclamos que realizaron frente a la sede de Acción Social y la usurpación de casa y terrenos.
Martín consideró «decidimos venir a acción social porque es un lugar simbólico donde la gente que esta viviendo en condiciones infrahumanas, cada vez que viene a buscar una respuesta no la consigue. Son cada vez más la cantidad de casos y ahora se vienen meses de lluvias y esa gente esta sobreviviendo, a veces en condiciones de calle… Decidimos este tipo de acción a la que no queríamos llegar pero nos pareció una forma de visibilizar que este problema es cada vez más grande».
A lo que agregó con respecto a los casos de usurpación «ninguna de las familias que con las que estamos reclamando es un caso de usurpación, pero si sabemos que hay, si me preguntas a mi particularmente en los barrios donde estamos hay algunas familias que están en condiciones de usurpación porque el terreno no es suyo. Y esto por los problemas que tenemos cada vez se va a dar más, le guste a quien le guste, eso va a pasar porque cuando hay tanta necesidad, tanto deficit habitacional, las usurpaciones van a empezar a pasar. Olavarría está lejos de lo que pasa en el conurbano pero si no hay ninguna política de vivienda fuerte y seria va a suceder».
