Dialogamos con el abogado y dirigente justicialista José González Hueso, ya que luego de conocerse que por Decreto Presidencial las jubilaciones aumentan un 7,5% desde septiembre, criticó duramente la forma en la que se otorga este aumento revalorizando la formula con la que se incrementaban anteriormente.
Expresó «si se aplicaba el régimen anterior hubiera habido en estos tres aumentos un aumento del 35%, que coincide con la inflación y el aumento de los salarios del periodo que fue 35, 36%. Ahora los aumentos que realmente se dieron esta vez varían en función del monto de la jubilación, no fue igual para todos como debería ser y en definitiva se dio un aumento de entre un 18 y un 28%. O sea que está entre 7 y 15 puntos por debajo de lo que hubieran percibido los jubilados sino hubiera cambiado el sistema. Esto evidentemente es un problema, además de la injusticia del tema, porque en definitiva esta claro que hay un problema muy grande macroeconómico en Argentina del lado de la deuda, de la falta de dólares, de la pandemia, de la falta de sustentabilidad del sistema de Anses, pero en definitiva parte de ese déficit lo están pagando los propios jubilados, esto es injusto».
