Eliminan el subsidio al gas en zonas frías

El Gobierno Nacional avanza con la intención de eliminar el subsidio al gas en zonas frías, un beneficio que actualmente alcanza a regiones como Olavarría y fue establecido por la Ley 27.637 en 2021 para corregir la inequidad tarifaria que sufrían los usuarios de estas áreas por razones climáticas y no de consumo excesivo1. Este subsidio representa un descuento automático del 50% en la tarifa plena para todos los usuarios residenciales, independientemente de su nivel de ingresos.

En el programa “Y usted, ¿qué opina?” de Cadena 103, la concejal Liliana Schwindt llevó tranquilidad a los olavarrienses al afirmar que, por ahora, la quita de subsidios no afectará a quienes tienen un solo medidor, aunque advirtió que el Gobierno busca eliminar este beneficio por ley en todo el país. Sin embargo, hasta el momento, la iniciativa oficialista no cuenta con los votos necesarios en el Congreso Nacional para avanzar con la medida.

A pesar de la vigencia del beneficio, el Ejecutivo ya comenzó a recortar el descuento en zonas frías mediante resoluciones administrativas, desmantelando de manera silenciosa un derecho que compensaba el clima hostil de regiones como Mendoza, la Patagonia y el centro-sur bonaerense1. El nuevo esquema de segmentación tarifaria prioriza la focalización de subsidios en hogares vulnerables y excluye a usuarios de altos ingresos, especialmente en barrios privados y countries, en línea con la política de reducción del gasto público y los compromisos asumidos ante el FMI3.

Por el momento, quienes residan en zonas frías y no pertenezcan a segmentos de altos ingresos seguirán accediendo al descuento, siempre que estén inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE)2. Sin embargo, la incertidumbre persiste, ya que el Gobierno planea modificar el régimen actual y consolidar el retiro progresivo de subsidios a nivel nacional.

El debate sobre el futuro del subsidio al gas en zonas frías sigue abierto, con impacto directo en miles de familias que dependen de este beneficio para afrontar los altos costos energéticos durante el invierno.