Dr. Carlos Lanusse. Sus estudios con la ivermectina para tratar el Covid-19

Dialogamos con el Dr. Carlos Lanusse, investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), profesor de Farmacología Veterinaria, director del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (CIVETAN) y del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Tandil, por sus estudios con la ivermectina, un antiparasitario ampliamente usado en bovinos, para tratar el Covid-19. Con respecto a esta investigación contó «mi especialidad científica es la farmacología de las drogas antiparasitarias, donde está la ivermectina, que es una familia de agentes químicos muy importantes que se ha usado por muchísimos años en medicina veterinaria pero que también se ha usado para el control de parásitos en humanos… Cuando aparece el coronavirus aparece una publicación de un grupo australiano donde demuestran que la ivermectina en condiciones de laboratorio produce una inhibición de la replicación del virus, a partir de ahí se desencadena una actividad científica que es en la que estamos en este momento». Agregó «empezamos un ensayo clínico controlado, esto es tratar pacientes enfermos con Covid con ivermectina, versus otros grupos que no reciben tratamiento… El objetivo final de la ciencia mundial es encontrar una vacuna… Ahora aun habiendo vacuna sería muy importante encontrar otras estrategias complementarias de tratamiento, estas son estrategias terapéuticas, un agente químico que pueda disminuir la cantidad de virus que circula en un organismo».