
Por Dario Fariña
El 10 de noviembre, Argentina celebra el Día de la Tradición en honor al nacimiento de José Hernández, poeta, periodista y político, quien en 1834 dio vida a una de las obras más emblemáticas de la literatura nacional: El Gaucho Martín Fierro. Esta fecha se conmemora en todo el país desde 1975, cuando la Ley Nacional N° 21154 la oficializó y también declaró a San Martín como Ciudad de la Tradición, en honor al lugar natal de Hernández.
Este viernes 8 de noviembre, el Nivel Inicial del Colegio Privado Libertas de Olavarría organizó un emotivo acto en la calle San Martín, con la presencia de familiares de los pequeños alumnos. La calle, cortada para la ocasión por la Municipalidad, se llenó de música, danzas y un colorido ambiente festivo, mientras los niños y niñas, vestidos como «gauchos y chinitas», celebraron con bailes tradicionales. Las docentes acompañaron a los pequeños en un carnavalito, un chamamé, una chacarera y una zamba, mientras los padres y abuelos disfrutaban y capturaban esos momentos con sus cámaras.
La jornada comenzó a las 16 horas y culminó con una actuación especial de la cantante olavarriense Pamela Pacheco, quien fue acompañada por Tommy Pérez, Marcos Gainza y Antonella Di Uono, quienes aportaron su talento musical. Además, la danza estuvo a cargo de Ana Paladini y Sergio Gorosito, quienes pusieron su arte en cada paso de baile.
El evento también contó con una muestra de trabajos realizados por los alumnos del Nivel Inicial, que reflejaban las costumbres y tradiciones de nuestra cultura. La directora Lorena Oldani y el representante legal Amílcar Dirazar, junto a la comunidad educativa, cerraron esta fiesta de raíces argentinas, que reafirmó el compromiso con nuestras tradiciones y el legado cultural que nos deja José Hernández.
#DíaDeLaTradición #JoséHernández #Olavarría #CulturaArgentina #RaícesNacionales #MartínFierro #Tradiciones #CulturaPopular #FiestaFolklórica #ColegioLibertas #Olavarría
