La industria pyme sigue en picada: en marzo registró una caída del 11,9% interanual, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este retroceso se suma a un acumulado del 19,1% en el primer trimestre del año, lo que refleja la gravedad de la situación del sector.

El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) reveló que las empresas operaron en marzo con el 70% de su capacidad instalada, lo que representa una disminución de 0,8 puntos porcentuales respecto a febrero. Esto refleja la preocupación creciente en el sector, que reclama medidas urgentes para revertir esta tendencia.

Cinco de los seis sectores manufactureros del segmento pyme experimentaron fuertes caídas en la comparación anual. Los más afectados fueron «Papel e Impresiones» (-27,4%) y «Químicos y plásticos» (-20,7%), mientras que «Textil e indumentaria» fue el único rubro en alza (+10,9%).

En medio de esta crisis, las empresas se enfrentan a altos niveles de stock y dificultades para reponerlos. Además, la capacidad de operación se ve afectada por la falta de inversiones y el deterioro del entorno económico.

Es urgente que se tomen medidas para apoyar a la industria pyme y evitar un mayor deterioro en el empleo y la actividad económica.

#IndustriaPyme #CrisisEconómica #MedidasUrgentes #ProducciónIndustrial #Empresas #CAME #Economía #Argentina #Trabajo #Inversiones #SectorProductivo #Manufactura #CrecimientoEconómico #Olavarría