Según documentos judiciales, Soluparking afirma que la Municipalidad no respetó los plazos ni las condiciones del pliego licitatorio al finalizar el contrato, lo que ha llevado a la empresa a enfrentar múltiples demandas laborales de sus ex empleados. Hasta la fecha, se han registrado al menos una docena de demandas desde marzo, cada una relacionada con los despidos tras la decisión municipal de no renovar la concesión.
En su defensa, los abogados de Soluparking argumentan que la decisión municipal ha dejado sin tareas al personal que operaba el Sistema de Estacionamiento Medido, afectando gravemente a los trabajadores y a la propia empresa. Además, sostienen que la comunicación de la finalización del contrato fue tardía e irregular, colocando a Soluparking en una situación de incertidumbre y forzándolos a comunicar la terminación del vínculo laboral por «fuerza mayor».
La empresa, con sede en Rosario, provincia de Santa Fe, busca demostrar ante el tribunal que la Municipalidad actuó de manera indebida y que las condiciones impuestas han sido injustas y perjudiciales para sus operaciones y empleados.
Este litigio pone de relieve las tensiones legales entre las entidades privadas y el sector público en términos de contratación y gestión de servicios públicos, subrayando la importancia de cumplir con los términos contractuales para evitar conflictos de este tipo en el futuro.
#Soluparking #Olavarría #Municipio #ContratoDeConcesión #JuicioLaboral #ServiciosPúblicos
Fue anteriormente publicado en nuestro Instagram! https://instagr.am/p/C8-HqZhxSo8/
