
Esta medida surge en respuesta a las críticas dirigidas a los recortes implementados por la administración nacional en este sector. Según el gobierno bonaerense, la inversión destinada a ampliar esta cobertura será de 12.000 millones de pesos, que se suman al presupuesto asignado al tratamiento del cáncer.
El objetivo de esta inversión es reducir las derivaciones anuales a Nación en un 43% y aumentar la cobertura del Instituto Provincial del Cáncer (IPC) en un 10%, alcanzando así al 90% de las personas con cobertura pública exclusiva que requieren medicación oncológica en el territorio bonaerense.
De acuerdo con las autoridades provinciales, las nuevas incorporaciones podrán ser solicitadas por los beneficiarios del Programa Federal de Incluir Salud, quienes actualmente enfrentan dificultades en la tramitación a través del programa nacional y no están contemplados en los circuitos de derivación a Nación.
Con esta ampliación, se asegura un mejor acceso a los tratamientos para las personas que padecen enfermedades oncológicas, evitando las largas esperas y mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Los medicamentos incorporados que estarán disponibles a partir de junio/julio son:
NIVOLUMAB 40mg
NIVOLUMAB 100mg
PALBOCICLIB 75mg
PALBOCICLIB 100mg
PALBOCICLIB 125mg
PEMBROLIZUMAB 100mg
RIBOCICLIB 200mg
TRASTUZUMAB EMTANSINE 100mg
TRASTUZUMAB EMTANSINE 160mg
TRIOXIDO DE ARSENICO 10mg
#SaludPública #Oncología #GobiernoDeKicillof #MedicamentosOncológicos #Cáncer #CoberturaMédica #ProvinciaDeBuenosAires #IncluirSalud #AxelKicillof #SaludArgentina
Fue anteriormente publicado en nuestro Instagram! https://instagr.am/p/C878XdDs5hk/