Milei impulsa un índice paralelo para medir la pobreza en 2025
El Gobierno nacional anunció la creación de un «Índice de Capital Humano», un nuevo sistema para medir la pobreza que funcionará de manera paralela al tradicional relevamiento semestral del INDEC. La iniciativa, liderada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, busca incorporar variables que trasciendan el enfoque basado exclusivamente en ingresos.
Según explicó Pettovello, el índice se está desarrollando junto con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y aún no se han detallado las variables específicas que lo compondrán. Aunque el INDEC continuará midiendo la pobreza como hasta ahora, el nuevo indicador pretende estar operativo en 2025.
El anuncio se produce en un contexto de debate por las cifras oficiales. Según un informe reciente elaborado por la cartera que encabeza Pettovello, la pobreza habría caído al 38,9% en el tercer trimestre de 2024, lo que atribuyen a la desaceleración de la inflación y al impacto de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo. Esta cifra contrasta con el dato del INDEC, que estimó un 52,9% de pobreza en el primer semestre del año.
En cuanto a la indigencia, el informe del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales destaca una reducción al 8,6% en el tercer trimestre, tras haber registrado 20,2% en el primero y 16% en el segundo. Sin embargo, las cifras del INDEC mostraron un aumento preocupante en áreas como el Gran Buenos Aires, donde la pobreza pasó del 41% al 52,8% y la indigencia del 12,5% al 19,8% durante el primer semestre.
#Milei #Pobreza #INDEC #PolíticasSociales #Economía #ÍndiceDeCapitalHumano #Inflación #Argentina
