Milei busca eliminar la Ley del Peón Rural: sindicatos anuncian posibles movilizaciones
Por: Darío Fariña
El gobierno de Javier Milei impulsa la derogación de la Ley 26.727 de Trabajo Agrario, vigente desde 2011, tras un pedido de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Este cambio, presentado bajo el marco de una «modernización del régimen laboral agrario» y amparado en el DNU 70/23, eliminaría derechos clave como la jornada laboral de 8 horas y la jubilación anticipada a los 57 años.
Héctor Ruiz, delegado de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en La Pampa, expresó preocupación y advirtió que, de avanzar esta medida, «no va a quedar otra que salir a la calle». Según Ruiz, la ley actual establece derechos fundamentales como la jornada limitada, acceso a vivienda, salario mínimo garantizado y prohibición de empresas temporarias, elementos que el sector rural teme perder.
Actualmente, de los 1.246.000 trabajadores rurales registrados por el INDEC en el primer semestre de 2024, más del 38% se encuentra en la informalidad. El sector agrícola lidera en precarización laboral, reflejando la fragilidad de las condiciones actuales.
La ley del Trabajo Agrario fue un hito en 2011 al igualar derechos con los de la Ley de Contrato de Trabajo. Ahora, su desarticulación es vista por los gremios como un retroceso que profundizaría la precarización. Desde UATRE y otros sectores sindicales, anticipan medidas de fuerza si se oficializa el cambio.
#DerechosLaborales #TrabajoRural #JornadaLaboral