La Facultad de Ingeniería busca abastecer hospitales bonaerenses con derivados medicinales de cannabis
El proyecto «Universidad y Cannabis» de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN, dirigido por el Dr. Gastón Barreto, sigue ampliando sus horizontes en 2024 con grandes avances en investigación y equipamiento. Tras más de un año de gestiones, el equipo de alta tecnología —un extractor para la obtención de derivados concentrados de cannabis— está próximo a ser instalado en el Centro de Desarrollo e Innovación (CDEI) de Olavarría. Este aparato, financiado en 2022 por el programa «Equipar Ciencia», marca un avance clave para el proyecto, que también recibió un nuevo becario doctoral y capacita a promotores de salud en la región.
El equipo extractor, que llega desde Francia, permitirá a la Facultad de Ingeniería producir derivados medicinales de cannabis de alta calidad para abastecer al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con la colaboración del Laboratorio de Producción Pública del Hospital Municipal de Olavarría. La iniciativa, en caso de ser aprobada por el Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), posibilitará ensayos clínicos con estos productos en centros médicos bonaerenses, con seguimiento terapéutico de pacientes.
El Dr. Barreto explicó que este esfuerzo contribuirá a diseñar una metodología de ensayos clínicos sobre los efectos del cannabis, respondiendo a la demanda de evidencia científica en el área de la salud. «Esto permitirá tener un producto estandarizado, elaborado bajo estrictas condiciones, listo para ser usado en estudios clínicos», añadió.
Además, el equipo de alta tecnología brindará apoyo a productores de la región, fortaleciendo la cadena de valor del cannabis medicinal. Este proyecto sigue posicionando a la Facultad de Ingeniería como un referente en el desarrollo de derivados cannábicos en el país.
#CannabisMedicinal #Innovación #SaludPública #FIO #Olavarría #EnsayosClínicos #InvestigaciónCientífica
