
Olavarría se consolida como un polo estratégico en energías renovables con la instalación de dos nuevos parques eólicos: uno en la zona de Pourtalé y otro en Calera Avellaneda. Estos proyectos marcan un salto de calidad en la matriz energética local y provincial, sumándose a los parques ya operativos como “Vientos de Olavarría” y “La Rinconada”.
El parque eólico de Calera Avellaneda, desarrollado por YPF Luz junto a Cementos Avellaneda, está en plena etapa de ejecución y contará con nueve aerogeneradores de última generación, sumando una potencia instalada de 63 MW. Cuatro de estos aerogeneradores estarán destinados al autoabastecimiento de la planta cementera, mientras que los cinco restantes comercializarán energía en el Mercado a Término de Energías Renovables (MATER). Este parque permitirá abastecer el equivalente a más de 72.000 hogares y evitar la emisión de casi 120.000 toneladas de CO2 al año, en línea con los objetivos de descarbonización y transición energética de la industria.
Por su parte, el parque proyectado en la zona de Pourtalé, impulsado por la empresa PCR, apunta a convertirse en el más grande de la provincia de Buenos Aires, con una capacidad de generación de 180 MW solo en su primera etapa y más de 100 aerogeneradores previstos en total. Este desarrollo, que se ubicará en Media Estación Pourtalé, está sujeto a la construcción de la red de transporte necesaria para conectar la energía generada al Sistema Interconectado Nacional, una condición clave para su puesta en marcha.
La elección de Olavarría responde a sus condiciones naturales favorables, como vientos sostenidos y cercanía a los centros de demanda, además de su rol como nodo central del sistema energético bonaerense. Estos proyectos no solo diversifican la matriz energética, sino que también generan empleo local y posicionan a la ciudad como referente en energías limpias y sostenibles
