Denuncian contaminación del arroyo Tapalqué y piden informes al Ejército
Martín Acosta, uno de los denunciantes de una causa penal en trámite en la UFI Nº 10 de Olavarría, presentó un pedido de informe a la Guarnición Ejército Olavarría para esclarecer posibles vertidos al arroyo Tapalqué, presuntamente relacionados con la planta depuradora de líquidos cloacales de Coopelectric.
La solicitud se enfoca en determinar si cañerías o efluentes pasan por el predio del Ejército. Entre los puntos requeridos, Acosta busca saber si existen cañerías o cámaras de inspección en la zona, si hay descargas directas al arroyo y si el Ejército autorizó conexiones relacionadas con la planta depuradora.
La denuncia principal apunta a un vertido observado cerca del relleno sanitario, que los denunciantes creen originado por la planta, ubicada a unos 300 metros del arroyo. Acosta señaló que el desvío hacia un punto a 7 kilómetros del lugar es sospechoso, calificando como «complicidad» cualquier posible autorización del Ejército en ese contexto.
La causa penal, que investiga un posible delito de «alteración peligrosa de aguas potables», tiene como denunciada a Coopelectric. Según Acosta, aunque se cuenta con pruebas documentales y fílmicas, el proceso avanza lentamente y los denunciantes evalúan elevar consultas al Ministerio de Defensa de la Nación.
#Olavarría #Contaminación #ArroyoTapalqué #MedioAmbiente #Coopelectric #Justicia #DefensaDelAgua #Denuncia
