Este jueves durante la novena sesión ordinaria el HCD aprobó la Ordenanza que establece un marco normativo para la producción de bebidas espirituosas en el partido de Olavarría.
El proyecto había sido presentado por el intendente municipal Ezequiel Galli tras conocerse el caso de un productor local que compartió la problemática de la falta de regulación de la actividad en pequeños y medianos emprendimientos de destilería y producción de este tipo de bebidas.
El presidente del bloque Juntos, Martín Endere, acompañó al Intendente y funcionarios de distintas áreas en recorridas y reuniones con productores locales. Además se tomaron en cuenta experiencias de otros distritos que crearon legislaciones abocadas a la materia.
El concejal de Juntos, Martín Endere, presentó el proyecto e hizo hincapié en que la Ordenanza nuclea las categorías de Productor Artesanal Micro, Productor Artesanal Medio y Productor Industrial. Además, contempla la incorporación de áreas de degustación, comercializ..
Así lo indicó la licenciada Natalia Álvarez, al abordar en el Concejo Deliberantes la problemática del sistema de salud que preocupa a toda la comunidad.
Ante las reiteradas quejas de los vecinos sobre las demoras, falta completa de atención en las guardias, la dificultad para conseguir turnos y el estado de alerta y movilización del personal del sistema sanitario, el bloque de concejales de Unión por la Patria solicitó un pedido de informes para que el Ejecutivo comunique qué medidas está adoptando.
Al presentar el proyecto, la concejal Natalia Álvarez señaló: «Los reclamos son constantes y han atravesado toda la gestión Galli. En 2017 murió un vecino en Sierra Chica por falta de atención médica y la situación en las localidades se ha agravado. No hubo ninguna solución, ni siquiera una fallida».
Y agregó: «Las guardias quedan sistemáticamente descubiertas. Debilitaron la atención primaria de la salud lo que recarga también las guardias».
Álvarez también se refirió a los problemas ..
Fuente: Radio Olavarría
En el marco de la novena sesión del Concejo, se aprobó una ordenanza para prohibir la utilización de pasacalles en el Partido de Olavarría. El proyecto fue ideado por la Unión Cívica Radical, con anexos de la Unión Vecinal y Juntos.
Sebastián Matrella, concejal de la UCR, explicó a Radio Olavarría que el proyecto surge por “la inseguridad que generan los pasacalles”. Señaló que durante la última campaña, producto de vientos fuertes, se desprendieron varios pasacalles, ocasionando peligros para las personas que transitaban por allí.
Comentó que tanto este, como el de la Unión Vecinal –presentado al mismo tiempo, pero más abocado a prohibir la cartelería política- se fueron tratando en las diferentes comisiones y el de la UCR tomó más fuerza.
Si bien el proyecto fue presentado el año pasado, reconoció que se demoró porque “no había motivación política de los otros espacios para acompañarlo”, pero que tomó impulso cuando el intendente Ezequiel Galli presentó su..
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró este viernes que cuando los dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) gobernaron “fracasaron” porque “son una manga de inútiles” que “aplicaron el manual de la derecha: cerrar, ajustar e hicieron un desastre”.
El mandatario bonaerense, que se postula para la reelección, formuló esas declaraciones tras encabezar en el Astillero Río Santiago (ARS) la botadura de una compuerta para el Arsenal Naval Puerto Belgrano junto al jefe de Gabinete y precandidato a Vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, y al ministro de Defensa, Jorge Taiana.
“Cuando gobernaron hace poquito, fracasaron porque son una manga de inútiles. Quisieron aplicar el ‘manualcito’ de la derecha: cerrar, ajustar, privatizar e hicieron un desastre. Hemos visto ineficacia y torpeza”, indicó Kicillof.
El mandatario sostuvo que “la derecha se llena la boca diciendo que hay que darle educación a la gente, pero cerraron 37 escuelas rurales porqu..
El Director de la ANSES Olavarría, concejal y precandidato a intendente, Maximiliano Wesner encabezó este viernes la entrega de resoluciones jubilatorias a vecinos y vecinas de Olavarría.
Se trata de olavarrienses que ingresaron al Plan de Pago de Deuda Previsional.
La entrada Plan de Pago de Deuda Previsional: Más de 100 olavarrienses ya acceden a la jubilación se publicó primero en En Linea Noticias.
El contador Mario Cura reunió en las últimas horas a un grupo de dirigentes que se encuentran encolumnados en el Encuentro Republicano que a nivel nacional lidera Miguel Ángel Pichetto.
Del encuentro, entre otros, participaron los concejales Nicolás Marinangeli y Miriam Mosescu.
Uno dato sobresaliente se desprende del comunicado difundido donde no hay menciones a la figura del intendente Ezequiel Galli. El curismo, además, no logró representatividad en la lista de concejales de Juntos e incluso desde el 10 de diciembre sólo habrá una concejal representando al sector: Miriam Mosescu.
Según el comunicado, Mario Cura encabezó un encuentro con «su equipo» y «se llevó a cabo una evaluación exhaustiva de diversos aspectos claves, incluyendo los cierres de listas, el trabajo de los jóvenes y el desempeño de la Fundación Encuentro Federal».
A la hora de confirmar «liderazgos» el curismo sólo se referenció en la figura de Miguel Ángel Pichetto y dijeron que «continúa trabajando activamente ..
Se trata de un emprendimiento que recientemente abrió sus puertas en la ciudad y ofrece vehículos eléctricos y sustentables.
La concejal de la Unión Cívica Radical, Belén Vergel, y el precandidato a 1° concejal suplente, Nicolás Moriones, visitaron el emprendimiento SUNRA que recientemente abrió sus puertas en la ciudad y ofrece vehículos eléctricos y sustentables, como motocicletas, bicicletas y motopatines.
Fueron recibidos por los dueños del comercio, Juan y Gino, dos jóvenes olavarrienses que tomaron la decisión de apostar por un negocio totalmente novedoso para Olavarría a pesar de la difícil situación económica que atraviesa el país.
Durante la visita, Juan y Gino les comentaron que el local fue muy bien aceptado por la comunidad ya que han recibido muchas consultas e inquietudes sobre los productos que ofrecen.
Además, también contaron los beneficios que trae consigo utilizar este tipo de vehículos debido a que no contaminan el medio ambiente y no requieren de mantenimiento...
Fue durante la tarde del pasado viernes donde fue recibida por su dueño Daniel, quien le contó acerca de la historia y la realidad actual del lugar.
En el marco de las diferentes visitas que el bloque de concejales de la UCR viene llevando adelante a empresas, comercios y emprendimientos del Partido, Belén Vergel visitó Baterías Cazabet junto a Francisco González, 3º precandidato a concejal.
Fue durante la tarde del pasado viernes, donde fueron recibidos por su dueño Daniel quien les contó acerca de la historia del lugar que comenzó con su abuelo hace más de 50 años atrás, luego con su padre y hoy la continúa él.
A su vez, también les comentó que a pesar de la crisis económica que atraviesa el país en la actualidad tiene mucho trabajo, situación que ha sido planteada en más de una oportunidad en las recorridas.
Al respecto, Vergel expresó que “continuamos visitando a pequeñas y medianas empresas de la ciudad y el Partido con el objetivo de poder conocer de cerca la realidad por la ..
