La olavarriense Maribel García, en nombre del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, estuvo con el presidente de la Nación, Alberto Fernández en una recorrida que el mandatario realizó a la casa Museo María Elena Walsh.
Fernández recorrió la Casa Museo junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer, y al intendente Lucas Ghi,
La Casa Museo María Elena Walsh es un espacio que recrea la vida y la obra de la artista bajo una mirada participativa e interactiva.
El mandatario realizó la visita con la guía del museo, Maribel García, quien le presentó las propuestas de la muestra, que cuenta, por ejemplo, con una línea del tiempo desestructurada que repasa su biografía a través de puntos claves de su vida. Además, es posible interactuar con objetos representativos de la infancia de la artista.
También estuvieron presentes el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
La entrada Maribel García con el presidente en l..
En el salón gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales se realizó en la tarde de este viernes una nueva asamblea convocada por la comisión directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría.
El encuentro de miembros de la comisión del STMO, delegados, delegadas, trabajadores, trabajadoras, profesionales y representantes del Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Olavarría se dio en medio de las negociaciones paritarias con el Departamento Ejecutivo.
Desde el STMO informaron que, «la pérdida de poder adquisitivo a raíz del impacto inflacionario vuelve angustiante la situación económica de cada vez más compañeros y compañeras bajo la línea de la pobreza. Una situación a todas luces inaceptable e indignante».
En la asamblea de este viernes se resolvió ratificar el rechazo de la oferta salarial del Departamento Ejecutivo y presentar una nueva propuesta al Gobierno municipal.
La entrada Paritarias: El STMO presentará una nueva propuesta de aumento a la adm..
Tras el reclamo de los vecinos de la localidad de Espigas, el Municipio informó que la Justicia Federal disponga la reubicación de mesas de votación para evitar inconvenientes a la comunidad de aquella localidad.
Elecciones 2023: Preocupación de vecinos de Espigas por el cambio de lugar de votación
Hilario Galli, Secretario de Gobierno Municipal, informó que la decisión fue adoptada por la Justicia Federal luego de una comunicación en la que se solicitaba la desafectación de la Escuela
EP N° 47 de Espigas, ya que la mismo no cuenta con servicio de transporte público para llegar y se ubica a 20 km de la localidad mencionada.
De esta manera se dispuso que quienes iban a votar en esa escuela ahora lo harán en la EP N° 30 ubicada en María González 1360, de Espigas en el circuito electoral 725 del Partido de Olavarría.
La entrada Espigas: Tras un pedido del municipio, la Justicia Federal modificó la mesa de votación de esa localidad se publicó primero en En Linea Noticias.
La concejal de la Unión Cívica Radical, Belén Vergel, informó a través de sus redes sociales que el Juzgado Federal Electoral N° 1 de La Plata resolvió el cambio del lugar de votación en Espigas para los próximos comicios.
Esto se pudo lograr gracias a las gestiones que la edil radical llevó adelante en las últimas horas, tras el encuentro que mantuvo con los vecinos de la localidad quienes le habían transmitido su preocupación ante esta situación.
Finalmente, los habitantes podrán votar en la Escuela Primaria N° 30 como históricamente lo han hecho, y no en la Escuela Primaria N° 47 que se encuentra a casi 20 kilómetros de Espigas.
Al respecto, Vergel celebró lo sucedido y manifestó en su cuenta de Twitter: «Lo logramos. Luego de haber enviado videos, fotos y los reclamos de los vecinos de Espigas, llegó el cambio de lugar de votación. Será en la EP 30 como fue históricamente».
La entrada Vergel celebró el cambio de lugar de votación en Espigas se publicó primero en En Linea No..
Desde Libres del Sur le hacemos llegar al intendente, Ezequiel Galli por el aumento del 50,7% de las tasas municipales, nuestra felicitación.
En buena hora, y con el buen pasar que tiene la economía de bolsillo de trabajadoras y trabajadores estén o no registrados, ha sido muy atinado de su parte que por decreto aumente este servicio.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por el reciente incremento en el precio de la tasa de servicios generales urbanos en conjunto con la tasa de protección ciudadana y defensa civil que nos brindan. Es realmente reconfortante saber que nuestros bolsillos están contribuyendo aún más al bienestar de nuestra querida Olavarría.
Como vecinas y vecinos necesitábamos aportar nuestro granito de arena para que su administración continúe gestionando en favor de mejorar la seguridad en los barrios, colocando mejor iluminación, reductores de velocidad, cámaras, o más patrulleros en las calles, nos hace bien entender que a través de este nuevo apo..
La directora del Banco Nación estará este miércoles 19 las 18:30 hs en la sede de la Unión Industrial, acompañada por Maximiliano Wesner.
El objetivo de la visita será conversar con los socios clientes y no clientes de la entidad bancaria y, de esta manera, brindarles información, escuchar sus inquietudes y acercarles herramientas.
Es abierto a todo público.
La entrada Convocada por Maximiliano Wesner, llega a Olavarría la directora del banco Nación Julia Strada se publicó primero en En Linea Noticias.
El precandidato a intendente de Unión por la Patria (UxP), Maximiliano Wesner, acompañó al administrador del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, Diego Menéndez, durante su visita a Olavarría.
Los funcionarios recorrieron el barrio Educadores que ya se encuentra en su etapa final. «En muy poco tiempo nuevas familias podrán disfrutar de su hogar, trata de la última entrega de las 21 viviendas que hicieron», destacó el candidato.
Luego visitaron la obra del nuevo barrio CECO III de 100 viviendas que ya están avanzando hacia la primera certificación y se están trabajando en las plateas.
«Estas inversiones significan más empleo y un aumento en las ventas para los corralones de materiales y comercios ligados al rubro de la construcción», remarcó Wesner.
Y anticipó: «Junto al Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense estamos evaluando nuevos proyectos para Olavarría para continuar dando respuestas a la demanda habitacional».
El acceso a la vivienda es uno..
En la mañana de este martes se produjo un violento choque por alcance frente a la terminal de ómnibus.
El incidente vial fue protagonizado por un automóvil Fiat Regata y un Peugeot 208 que circulaban por Pringles en dirección a Colón.
El conductor del Regata resultó herido y fue trasladado al Hospital Municipal.
La entrada Violento choque por alcance frente a la terminal se publicó primero en En Linea Noticias.
La Presidenta del Honorable Concejo Deliberante recibió a Florencia Caro, directora de Políticas de Género municipal, con quien conversó sobre el trabajo que lleva adelante el equipo interdisciplinario de la Dirección en el asesoramiento, abordaje y acompañamiento en el proceso de aquellas personas que sufren violencia por motivos de género.
Con un equipo interdisciplinario formado y capacitado en la temática, al que se suman las distintas dependencias del Municipio, la DPG continúa formando parte de las diversas mesas de trabajo en las que confluyen actores sociales e institucionales de la comunidad de Olavarría.
Asimismo, y en el marco de la Ordenanza 4541/20, Florencia Caro entregó a la Presidencia del Concejo Deliberante el informe de actuaciones del primer semestre de 2023, en el que se destacan aspectos centrales del trabajo de la dependencia municipal en las seis áreas que lo conforman: Abordaje, Guardia, Masculinidades, Programa Integral de Capacitaciones en Género, Diversida..
La comisión directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría realizó una asamblea en la mañana de este viernes en el Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura”.
Frente a un importante número de delegados, trabajadores y trabajadoras de todas las áreas, la dirigencia del STMO brindó detalles de las negociaciones paritarias con el Departamento Ejecutivo.
Recordaron que el aumento salarial percibido en el primer semestre del año apenas supera el 33% mientras que el impacto inflacionario en el mismo período según los datos reflejados por el INDEC fue del 50,7%.
Por tal motivo, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales es del 17%.
En ese crítico contexto, el STMO rechazó por “insuficiente” la propuesta salarial del Municipio y advirtió que en caso de no surgir una propuesta superadora en las próximas horas, el próximo lunes se darán a conocer las medidas de acción directa a implementar en el marco de la lucha.
El secretario general José Sa..
