El intendente municipal Ezequiel recorrió en las últimas horas el barrio Carlos Pellegrini, en donde se llevan a cabo diversas tareas vinculadas con el entoscado y cordón cuenta en distintas calles, como así también de construcción de conductos pluviales, todo con una inversión cercana a los 180 millones de pesos.
En la visita al lugar el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Mantenimiento y Obras Públicas Julio Ferraro y el concejal Martín Endere.
“Es una obra muy esperada por todo el barrio, que surgió del diálogo que tenemos de manera permanente con todos los vecinos del Partido de Olavarría y que vamos a afrontar con fondos municipales”, enfatizó semanas atrás el intendente municipal, en el marco de la firma del contrato con la empresa que lleva adelante la obra.
Vale recordar que se trata de un punto de la ciudad que ha crecido considerablemente, que cuenta con calles de entoscado calcáreo, lo que permite la proliferación de baches con acumulación de agua y polvo ..
Abuelas de Plaza de Mayo confirmó este viernes una nueva restitución de identidad.
Ignacio Montoya Carlotto, nieto de Estela, se expresó en redes.
Tweets by montoyacarlotto
La entrada Nieto 133: «La constancia como bandera» se publicó primero en En Linea Noticias.
Con la visita de autoridades nacionales se inauguró este martes la sede Olavarría del UPSF ubicada en avenida Pringles al 3200. Para tal evento estuvieron presentes en olavarría autoridades nacionales y un importante número de afiliados al sindicato que recorrieron las cómodas instalaciones ubicadas frente a la Terminal de Olavarría.
Tras el corte de cinta en la cabecera se ubicaron Gonzalo Bello, Marcelo Elbey, Carlos Nemes (Secretario General), Juan Manuel Roel, Julio Laborde y Mario Arguello quienes agradecieron la colaboración de afiliados para poder concretar la primara inauguración del gremio en el interior.
La Seccional Ferrosur Roca se instala en Olavarría tras una masiva afiliación del personal del centro de la PBA en noviembre del año pasado cuando, pasaron de un total de 130 afiliados, 100 de APDFA a UPSF.
La entrada El gremio de Personal Superior de Ferrocarriles inauguró la sede de Olavarría se publicó primero en En Linea Noticias.
La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, repudió hoy enérgicamente los cánticos de odio hacia la Vicepresidenta Cristina Kirchner que realizó la precandidata Patricia Bullrich junto a un grupo de simpatizantes y manifestó que “la diferencia entre democracia y dictadura es la vida y la muerte” y sentenció “sin Cristina no puede haber democracia”.
“Es inadmisible que a 40 años de recuperar la democracia festejen estas expresiones que llaman al aniquilamiento de quien piensa distinto, no hay lugar para el odio”, advirtió y agregó que “cuando hablamos de que en estas elecciones están en juego dos modelos de país nos referimos a esto: la propagación del odio, la descalificación y el desprecio por los valores democráticos”.
Asimismo, indicó que “a pocos días de cumplirse un año del intento de magnicidio, la misma persona que no lo repudió en su momento, hoy continúa apuntando horror y odio, como en las épocas más oscuras de nuestro país”.
Cecilia Moreau apeló también a que..
“Lo que se busca es el ordenamiento territorial de la localidad, con esto podes prever la expansión de la planta urbana. Amplias los horizontes y podes ordenar hacia donde querés que vaya el crecimiento urbano con los servicios, pero también podes permitir el desarrollo, la radicación de empresas, el turismo”. De esa manera el subsecretario de Gobierno Emilio Vitale explicó de qué se trata la Ordenanza en la que distintas áreas de la Municipalidad de Olavarría se encuentran trabajando en conjunto.
Tal cómo se informó días atrás, se trata de una labor mancomunada entre la Secretaría de Mantenimiento y Obras Públicas a través de las Direcciones de Catastro y de Planeamiento, la Secretaría de Desarrollo Económico mediante la Subsecretaría de Modernización, Planificación y Transparencia, la Dirección de Minería y la Dirección de Desarrollo Sustentable, además de la Secretaría y Subsecretaría de Gobierno, entre otras áreas.
Vitale explicó que la tarea, que tiene a Sierra Chica como primer..
El titular del MDA brindó detalles sobre las distintas políticas que lleva adelante el gobierno de la Provincia para potenciar la producción y el desarrollo en el municipio.
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, se reunió con productores agropecuarios de Olavarría para dialogar sobre las políticas que lleva adelante la cartera agraria bonaerense para impulsar al sector y el desarrollo local y regional. Entre las principales temáticas abordadas estuvieron el Plan de Prevención y Erradicación de ETS en bovinos, el Plan de Mejora de Caminos Rurales y las líneas de financiamiento no bancario del Fondo Agrario, entre las que se destacaron los créditos a valor producto.
«Gracias a la decisión política de nuestro gobernador Axel Kicillof, hoy la provincia de Buenos Aires cuenta con políticas concretas y específicas para acompañar y potenciar la producción agropecuaria, el desarrollo local y regional, el crecimiento equitativo de todas las regio..
El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el precandidato a intendente Maximiliano Wesner concretaron una reunión con los dirigentes de la Unión de Clubes de Olavarría en Racing.
Del encuentro participaron además el secretario de Deportes bonaerense, Leandro Lurati, el diputado provincial Cesar Valicenti, la concejal Mercedes Landivar y los presidentes de Racing, El Fortín, Ferro, Pueblo Nuevo, El Provincial, Mariano Moreno, Embajadores, Loma Negra, Sierra Chica y AMCO.
«Nuestra gestión reivindica la importancia de los clubes que cumplen una enorme función social de inclusión, formación y contención. Por eso, desplegamos una amplio cantidad de políticas para potenciar la presencia del Estado provincial para trabajar en articulación con las instituciones y generar acuerdos”, destacó Larroque.
«La Unión de Clubes está haciendo un trabajo muy interesante que hace mucho más fácil el acercamiento del Estado con políticas públicas», destacó Wesner que prometió «continu..
Fotos gentileza Martín Rodriguez
Un grupo de vecinos que protagonizaron la toma de terrenos en Circunvalación entre Republica del Líbano y Jose Luis Torres entregaron una carta este lunes en el municipio y fueron recibidos por el ejecutivo Municipal.
Tal cual habían anticipado realizan una olla popular en el paseo Jesús Mendía.
La entrada Toma de terrenos: Vecinos realizan una olla popular en el paseo Mendía se publicó primero en En Linea Noticias.
Gremios que integran el Movimiento Obrero de Olavarría, referentes de la Comisión por la Memoria, del Partido Obrero, sindicatos docentes, y distintas personas, se movilizaron en la tarde de este jueves al Paseo Jesús Mendía para manifestarse en contra de la represión de Gerardo Morales, y al cumplirse 47 años de la noche del apagón de Ledesma.
El acto comenzó pasadas las 17.30 con la entonación del Himno Nacional. El primero en dirigirse a los presente fue el secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, José Salvador Stuppia, quien destacó la convocatoria.
Luego, le cedió la palabra a Santiago Seillant, olavarriense que integra la directiva del Sindicato de Obreros y Trabajadores Municipales de Jujuy. Explicó lo que está sucediendo en aquella provincia, también puso el alerta en los recursos naturales y su explotación, y advirtió sobre la nueva constitución que permite un abuso de eso.
La dinámica del acto continuó con micrófono abierto para que las personas presen..
Declaraciones del Intendente. Retraso de fondos, criticas al gobierno nacional y la expectativa en la elección de agosto.
Este viernes, el intendente Municipal Ezequiel Galli habló con la prensa en el marco de una recorrida por la obra del nuevo edificio del Instituto de Educación Física que se encuentra en su etapa final.
Primero el Intendente habló del impacto de la inflación en las obras que tiene en marcha el Municipio. Destacó que existe en Olavarría, «un buen ritmo de obras». En este punto mencionó distintos trabajos que se están realizando en la ciudad y la localidad.
«Un 6 % de inflación te complica mucho las obras, te complica los costos laborales, te complica los costos de materiales. Para que se den una idea, la empresa que ganó esta licitación lo primero que hizo fue ir a congelar las aberturas porque sabían si no sería una complicación. Lo mismo sucedió en el Jardín N° 919 con el ascensor. Estamos dando un anticipo del 30% para que las empresas puedan congelar ese tipo ..
