El rubro inmobiliario es uno de los que más rápido siente el impacto de las crisis económicas y eso parece que está sucediendo en Olavarría tras las elecciones PASO y la devaluación de más del 20% que provocó el gobierno nacional.
«Las elecciones agudizaron el momento que está viviendo el sector inmobiliario: la gente no consulta tanto por compra o venta, aunque si consulta los precios porque quieren tener una idea. El argentino y el olavarriense esta predispuesto a sacrificar y a hacer un esfuerzo para seguir creciendo pero son los menos», expresó Nicolás Ruiz Díaz responsable de una inmobiliaria local.
Efecto PASO: «Proveedores, dueños, empleados y clientes están súper angustiados»
Ruiz Díaz habló con el programa «Desayuno con Noticias» y confirmó que las operaciones inmobiliarias de compra venta están «estancadas o están detenidas o no está incentivadas desde hace hace 7 u 8 meses».
Agregó, «en Olavarría si hay para vender, siempre hay para vender. Olavarría es un buen mercado, ..
Este miércoles el intendente Ezequiel Galli firmó un convenio con autoridades de la empresa Perforaciones del Sur S.A. que le permitirá al Municipio contar con 110 nuevos lotes para los vecinos de la localidad de Sierras Bayas.
Desde la Dirección de Regularización Dominial informaron que este convenio perfecciona las actuaciones administrativas iniciadas en 2017, que derivaron en la sanción de la Ordenanza Nº 4174/17.
Además, explicaron que para poder dar avance al Proyecto de Mensura y División y que el mismo esté afectado al programa de Lotes con Servicios era necesario efectuar la donación de la totalidad del predio y no sólo de una porción como establecía la Ordenanza 4174/17.
En el predio en cuestión, el Municipio ya cuenta con un Proyecto de Lotes con Servicios (el cual fue evaluado previamente por Hábitat Provincia) y se permitiría generar 116 parcelas de las cuales:
110 parcelas: corresponderían a vivienda única, unifamiliar y de carácter permanente tal cual lo establece la..
Ph: Ilustración
En medio de una incertidumbre generalizada en la economía, desde una carnicería de Olavarría fueron clarísimos: «en la semana no entra nadie y es muy poco lo que se vende».
La definición fue realizada en el programa «Desayuno con Noticias» que conduce Claudia Bilbao.
Los comercios de venta de carne son uno de los más buscados por las promociones de la Cuenta DNI pero solo los fines de semana, según cuentan sus protagonistas.
Sobre el incremento de precios reconocen: «en realidad se ve que la gente se esperaba estos aumentos».
Al hablar de la Cuenta DNI dicen, ,«en nuestro caso vendimos muy bien pero con el descuento del 40% Cuenta DNI ,que es solo sábado y domingo. La gente busca ofertas para poder comprar.»
Sintetizan, «la gente se busca refugiar en las ofertas y por eso todavía no tenemos un panorama claro» de lo que puede suceder en los próximos aumentos.
En Olavarría entre el lunes y martes en algunos comercios la carne se vendía a 4000 pesos el kilo.
¿Qué e..
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, advirtió que la Argentina está “muy cerca del infierno” tras la victoria de Javier Milei en las PASO, por lo que reforzó “la única opción es el peronismo”.
“Estamos frente a una disyuntiva muy clara: es peronismo o disolución nacional. Hay que salir con toda la fuerza a bancar a Sergio Massa. Tenemos muy claro que no estamos en el paraíso, lo sabemos hace mucho tiempo, pero estamos muy cerca del infierno. Eso nos tiene que hacer reaccionar a todos”, subrayó Larroque.
“Es un llamado de atención; la democracia funciona y tiene la capacidad de enviar estos mensajes que sirven para reaccionar a tiempo”, dijo el ex integrante de La Cámpora a Radio 10, al analizar los resultados de las primarias que puso al líder de La Libertad Avanza como el precandidato más votado. En ese sentido, Larroque aseguró que los comicios “nos tiene que servir a todos para reflexionar, y frente a lo que viene la única opción es el pe..
Ph: Radio Olavarría / Archivo.
La titular de Casa de Tierras y Regularización Dominial de la Comuna, Dra. María José González, se refirió en declaraciones a Radio Olavarría al a firma de un nuevo convenio con la empresa ETA por los terrenos en Sierras Bayas.
Fue así que respondió a las críticas vertidas por Federico Aguilera la pasada semana, donde responsabilizaba al municipio por la caída del convenio.
Terrenos de ETA: Federico Aguilera anunció que se cayó el convenio de la donación y se firmaría uno nuevo
La funcionaria pidió ser serios, sobre todo, cuando se habla de la cuestión viviendas, tan sensible, en una localidad como Sierras Bayas, donde el municipio no ha generado lotes para vivienda, como tampoco la hay en Colonia San Miguel.
Destacó el trabajo de los funcionarios de carrera que de ella dependen, con ganas de ‘hacer bien las cosas’.
Sostuvo que no sabe si hay conocimiento o desconocimiento de quienes hablan de estos temas, en referencia a Federico Aguilera, pero si..
Desde el bloque Foro Olavarría – Frente Renovador en el interbloque Unión por la Patria, integrado por la Concejala Inés Creimer y el Concejal Gastón Sarachu, elevaron un Proyecto de Comunicación con el que buscan que el Concejo Deliberante exprese su beneplácito al proyecto de modificación de la Ley de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células de origen humano.
Dicha modificación agrava las penas de la Ley Nº 27.447 y es impulsada por el Diputado Nacional Ramiro Gutiérrez, la cual impide la entrega de órganos en el caso de que no se respeten los principios de voluntariedad, altruismo o gratuidad. “El objetivo es el de garantizar y reforzar los derechos de las personas que pueden verse sometidas a una potencial intervención quirúrgica de extracción de órganos”, explicaron desde el bloque Foro Olavarría – Frente Renovador en Unión por la Patria.
“El cuerpo humano no tiene un valor económico ni sus partes pueden ser objeto de libre disposición por sus titulares”, sostuvieron la concejal..
En medio de la recorrida de En Línea Noticias por los diferentes lugares en los que los precandidatos esperan los resultados, en la esquina de España e Yrigoyen, el espacio de Hernán Parra, se muestra tranquilo.
Al igual que en el resto de las fuerzas políticas, los datos llegan a cuentagotas a una de las habitaciones de esta casa que es el lugar elegido para procesar los datos que vayan acercando los fiscales.
Afirman que aún no se conocen números concretos y se deja entrever demasiada cautela y poco festejo.
Desde el bunker de Parra confirmaron que no irán a la Unión Clasista donde espera los resultados Maximiliano Wesner
La entrada Cautela en el bunker de Hernán Parra se publicó primero en En Linea Noticias.
La concejal y precandidata a Intendente confirmó que Ahora Olavarría que las primeras tendencias indican que están «superando los 20 puntos».
«Quiero que llegue octubre ya», agregó la concejala notablemente eufórica y emocionada.
«Hoy le digo a mi equipo gracias, a Olavarría le digo gracias, a mi viejo le digo gracias que desde el cielo me ayudó. Que Olavarría confíe que se puede, que con gente no se necesita plata para hacer buena política. Hay que tener ideas y ganar ayuda a la gente», dijo.
«Esperaba y soñaba este número, no vamos a decir que no. Pero lo veíamos imposible», cerro.
La entrada Euforia y emoción: «Superamos los 20 puntos, es un sueño cumplido» se publicó primero en En Linea Noticias.
Los tres precandidatos de la fuerza se mostraron juntos en la Casa Amarilla de la calle Vicente López: Dalton Jáuregui, Marcelo Spina (que iban en la boleta con Patricia Bullrich) se acercaron a saludar al contundente ganador de la interna, Ezequiel Galli.
Sobre la llegada al espacio del oficialismo, Dalto Jáuregui afirmó: “La finalidad de la norma era dimir una interna. Bueno, todos estamos dentro de un espacio que necesitamos que siga gobernando Olavarría y aquí estamos, cumpliendo con lo que dijimos, ¿no? Pasaba la norma, pasaba el acto eleccionario, íbamos a estar acompañando a quien ganara”.
Sobre su rol al interior del espacio dijo: “Nosotros vamos a acompañar, obviamente yo quedaré en el camino, veremos cómo es la conformación ulterior de la lista a partir de los porcentajes oficiales y acompañaremos para que Ezequiel pueda renovar su mandato Olavarría”
Con respecto a los cómputos, Jáuregui reafirmó la lentitud del sistema y sentenció: “una locura que todavía en los años de l..
Acompañado por su madre, Idilia Josefina Stebani de Spina de 86 años; el precandidato radical dentro de Juntos por el Cambio, Marcelo Spina, emitió su sufragio en la Escuela Primaria 51, de Rivadavia y Azopardo.
Ante los medios que aguardaban sus declaraciones afirmó que él y el resto de su equipo está con muchas expectativas porque “lo que está en juego hoy es la deuda de la democracia, a ver si definitivamente podemos recuperar la senda de crecimiento y desarrollo para el país e incluir a nuestro pueblo en el bienestar, que es lo que estamos deseando todos. Ojalá la voluntad popular se exprese de esa forma y cuando abramos las urnas haya ilusión y esperanza” manifestó ante los micrófonos de los periodistas.
Al ser consultado sobre la dinámica de apertura de los comicios, aseguró: “Estuvimos con algunas dificultades por lo que teníamos previsto con la gran cantidad de boletas y el armado de los cuartos oscuros y eso ha generado una afluencia de público que ha quedado medio estancado..
