En la mañana de este viernes, los concejales estudiantiles 2023 continuaron trabajando en el marco de las comisiones de Educación e Infraestructura.
El trabajo de los concejales estudiantiles se extenderá hasta el próximo 31 de octubre cuando se lleve adelante la sesión establecida para este año.
Desde la comisión de Educación del HCD se informó que en la actualidad los estudiantes están analizando más de 20 proyectos y una vez culminada está tarea despacharan los expedientes a la comisión de Legislación.
Maite Salerno, que junto con otros concejales viene acompañando el trabajo del Concejo Deliberante Estudiantil valoró el trabajo de los estudiantes: “están de desarrollando una excelente tarea y debemos sentirnos orgullosos. Este trabajo en comisión permite que se identifiquen de manera correcta los instrumentos normativos que se tratarán y eventualmente se aprobaran”.
La entrada Continua el trabajo del Concejo Deliberante Estudiantil se publicó primero en En Linea Noticias.
El intendente Ezequiel Galli, la concejala Maite Salerno y otros funcionarios municipales decidieron polemizar con José Mogavero, director de la Escuela N° 17 de Sierra Chica.
En lo que ya se ha convertido en una costumbre, el Intendente y el resto de los dirigentes usaron su cuenta en la Red Social X para contestarle a Mogavero que respondió a la Mesa Educativa de Juntos que antes había lanzado varias cuestiones vinculadas al establecimiento.
Según informó por gacetilla la Mesa Educativa de Juntos, en una última reunión padres de alumnos de la Escuela Secundaria N° 17 de Sierra Chica compartieron “la mala experiencia vivida con el director de la institución”. Según la prensa de Juntos, esos padres detallaron que desde la cooperadora solicitaron al Municipio que se realice un corte de pasto en la escuela, debido a las alimañas que habitan el lugar cercano a la cantera y tomando supuestos dichos de los padres agregaron: “la respuesta del director fue ‘yo milito con Maxi Wesner, no vam..
Lo dijo el Intendente al recorrer el importante avance de la obra para dotar de gas natural al barrio La Araña.
El intendente Ezequiel Galli visitó en la mañana de este miércoles el barrio La Araña, donde avanza la obra de construcción de red de gas, con una inversión que supera los 24 millones de pesos.
La obra está destinada a mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector que son beneficiarios de la red de gas, para que puedan acceder a un servicio de infraestructura básica.
La construcción presenta un porcentaje de avance del 50% y se encuentra a cargo de la empresa local Vakkua S.A. por un moto de $24.373.766,60 pesos, tras resultar adjudicataria de la licitación pública.
Cabe destacar que la concreción de esta obra viene a cumplir con el compromiso del Intendente Municipal, con la comunidad de La Araña, en el marco de la inauguración de la pavimentación, que se realizó en el mes de noviembre de 2022.
Al respecto, en el marco de la recorrida, en la que estuvo acompañado..
La Secretaría de Salud del Municipio informó los turnos otorgados durante el mes de septiembre, para diferentes prácticas en todo el sistema público de salud, que fueron 41115.
En el detalle, 27447 prácticas se desarrollaron en el Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura” y 13668 en los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud y Hospitales de las localidades del Partido.
El dato destacado de este mes surge de la efectividad del sistema “ChatBot” para brindar los turnos a la población. En comparativa con el mes de julio del corriente año, momento en el que no se habían podido gestionar respuestas en 1432 ocasiones en las conversaciones abiertas, en septiembre ese número se redujo a 132 ocasiones.
A su vez, según se explicó desde la Secretaría de Salud, esas 132 conversaciones sin respuesta tuvieron su respectivo llamado telefónico por parte del personal municipal, quedando 24 personas sin respuesta satisfactoria debido a solicitudes de turnos con profesionales específicos o ..
En el marco de la visita de Gabriel Sánchez Zinny, a nuestra ciudad para brindar una charla del Instituto República, el ex ministro de Educación bonaerense se reunión con referentes del área de educación de los espacios que conforman la Mesa Educativa de Juntos. Estuvieron presentes la concejal de Juntos Maite Salerno, la concejal de Encuentro Republicano Federal Miriam Mosescu, la secretaria de Desarrollo Humano y Calidad de Vida del Municipio Guillermina Amespil y María José Laurenz, referente de educación de la Unión Cívica Radical.
La charla se centró en las falencias del sistema educativo a nivel país, de las cuales Olavarría no está exenta. “Solo el 16% de los alumnos terminan la escuela a tiempo y con el nivel esperado y seis de cada diez chicos llegan a tercer grado sin estar alfabetizados, a todo eso le decimos basta”, expresó la concejal y referente de educación Maite Salerno.
Asimismo, durante la reunión se hizo hincapié en la cantidad de alumnos que a causa de la pandemia..
La charla estará destinada a Pymes industriales en el marco de una política que busca el desarrollo de proveedores locales.
A partir de una articulación de Maximiliano Wesner, representantes de YPF, el Ministerio de Producción y la Subsecretaría de Energía bonaerense realizarán una jornada para Pymes en Olavarría con el objetivo de sumar proveedores en sus proyectos de inversión.
Durante la charla, el gerente de Desarrollo de Proveedores de YPF, Darío Garribia, presentará los proyectos de inversión de la petrolera que genera grandes posibilidades para fabricantes de maquinaria, equipo y empresas prestadoras de servicios.
El objetivo de la reunión es que las PyMEs de la región conozcan e identifiquen potenciales negocios a realizar en el marco de los desarrollos de YPF en Vaca Muerta, GNL y explotación offshore. Para participar hay que anotarse en el siguiente link: https://forms.gle/L7jLY5ckxu1Tewfj9
De la actividad también participarán la subsecretaría de Industria, PyMEs y Cooper..
“Seguimos reafirmando con hechos nuestro compromiso con la seguridad de todos los olavarrienses”. Esa declaración del intendente Ezequiel Galli tiene su correlato con el relevamiento elaborado desde la Subsecretaría de Seguridad Municipal, en el que se detalla que en lo que va del presente año se invirtieron más de 510 millones de pesos para reforzar las tareas preventivas y de seguridad en todo el Partido.
En ese marco, puede apreciarse que un importante porcentaje de esa cifra corresponde al acompañamiento permanente que se le realiza a la policía Bonaerense, el cual se traduce, por ejemplo, en la reparación y combustible de patrulleros, alquiler y mantenimiento de dependencias, como así también el pago de horas adicionales al personal para que desempeñe labores preventivas.
Vale mencionar que muchas de esas tareas se realizan de manera complementaria con agentes de la Dirección de Control Urbano, dependencia municipal a la que también se le destinan recursos de manera permanente p..
Comunicado.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría (STMO) se encuentra a la espera de una respuesta de la administración de Ezequiel Galli respecto al tramo de aumentos salarias que se encuentra en debate en la Mesa Paritaria.
Desde la organización sindical que lidera José Salvador Stuppia se informó que el viernes de la semana pasada se realizó una «contrapropuesta» a la oferta salarial que realizó el Departamento Ejecutivo Municipal.
Las negociaciones se vienen desarrollando con hermetismo algo que ha caracterizado al Ejecutivo y el Sindicato en los últimos procesos de discusión.
En los próximos días el Municipio debería pagar los haberes del mes de septiembre, y en el Sindicato existe marcada expectativa de que se logre un acuerdo.
La entrada Paritarias: El STMO espera respuestas del Ejecutivo Municipal se publicó primero en En Linea Noticias.
La Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA) reclama ser incluidos en la reducción del impuesto a las ganancias. Por ese motivo, emitieron un comunicado explicando su disgusto con el Gobierno Nacional.
“Los médicos manifestamos nuestra indignación porque al día de la fecha y a pesar de los anuncios oficiales, no hemos sido incluidos dentro de las medidas de reducción del impuesto a las ganancias, anunciadas por el Gobierno Nacional”, describieron.
“Los médicos como trabajadores independientes exigimos recibir similar trato impositivo al de quienes están en relación de dependencia. La difícil situación por la que atraviesa nuestra profesión, se ve agravada por la inacción de las autoridades que se olvidan de nosotros y de los trabajadores de la salud en general”, continuaron.
“Demandamos una pronta respuesta a nuestros reclamos y así evitar que el débil equilibrio del sistema de atención médica, se deteriore una vez más. La Salud también lo merece. No hay razón para ..
El Gobierno de Axel Kicillof salió al cruce del foro que reúne a 58 intendentes de Juntos por el Cambio al rechazar que se discrimine a municipios opositores con el envío de fondos por motivos electorales.
“Es falso lo que afirman los intendentes de Juntos por el Cambio sobre un supuesto desfinanciamiento por parte del Gobierno de la Provincia. Desde el inicio de la gestión de Kicillof se han destinado innumerables obras, recursos y asistencias a sus municipios”, aseguró el Jefe de Asesores, Carlos Bianco. Mientras que el ministro de Economía, Pablo López, calificó de “llamativo” el reclamo y aportó las cifras de los transferido a las comunas.
De esta manera, los funcionarios rechazaron el documento que emitieron en La Plata los intendentes, quienes denunciaron en la recta final de la campaña de cara a las elecciones, que la discriminación con fondos perjudica la vida de “seis millones de bonaerenses”.
De acuerdo a los jefes comunales, el monto total adeudado ronda los $ 10.000 mill..
