Este jueves por la mañana, el intendente Ezequiel Galli recorrió el avance de la segunda etapa de obra en el Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”.
El Intendente estuvo acompañado por el secretario de Mantenimiento y Obras Públicas Julio Ferraro.
La obra en su totalidad constituye una importante reestructuración edilicia, consistente en la construcción de un edificio totalmente nuevo de unos 1.200 metros cuadrados cubiertos, distribuidos en tres niveles: en planta baja se ubica el sector de quirófano de gastroenterología y sala de espera, administración, informes, accesos a internación. Mientras que en el primer y segundo piso, pasará a funcionar el sector de internación, enfermería y cocina.
En esta segunda etapa se trabaja en la construcción de este nuevo piso, de más de 500 m2 cubiertos, lo que permite la edificación de 11 habitaciones (de tres, dos y un paciente) sobre las cuales se dispondrán 20 nuevas camas. La obra incluye una habitación para residentes y una sala de reunio..
Una masiva celebración del Día de la Lealtad colmó en la noche del lunes las instalaciones del Club Mariano Moreno. La fiesta popular organizada por los más de 40 gremios que forman parte de la futura CGT Regional Olavarría tuvo una gran respuesta del público.
Dirigentes, militantes, trabajadores y trabajadoras disfrutaron de espectáculos folclóricos, cumbia, mucho baile, empanadas y choripanes. La velada sirvió también para que los organizadores entregaran distinciones, todo en un clima de fiesta y alegría en la previa del emblemático 17 de octubre.
Por el escenario central pasaron Entre Amigos primero, Alejandro Bellendier después, muy aplaudidos por el público, mientras que en el final de la noche Los Kumbieros desplegaron un repertorio de éxitos y la pista central tuvo clima de fiesta.
Hubo también entrega de distinciones a dirigentes y militantes destacados.
En ese momento, los organizadores reconocieron a Julio Luetken, de Utedyc; a Carlos Manzur, de ATSA; a Juan Domingo Pera..
El candidato de Unión por la Patria confirmó que las 100 viviendas del barrio CECO III se encuentran con un avance del 30% en poco más de 3 meses de trabajo y son 130 los puestos de trabajo generados.
Maximiliano Wesner destacó que “la demanda habitacional en Olavarría y en las localidades es muy grande, en cada recorrida que hacemos la problemática se repite por eso es tan importante concretar diversos programas para dar respuestas. El barrio CECO III es un ejemplo de lo que se puede hacer gestionando en conjunto con la provincia, desde el lugar que nos toque ocupar vamos a traer soluciones para que los sueños de las familias se hagan realidad”.
El barrio CECO III, ubicado en la intersección de Av. Sarmiento, Estrada, Merlo, Grimaldi y Junín, contempla la construcción de un obrador, que ya está terminado, y 100 viviendas, a través de un convenio entre el CECO y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires. Las casas tienen una construcción moderna que busca el ahorro ..
Una importante cantidad de trabajadores acompañados por dirigentes sindicales de ATSA y otros gremios se movilizaron este jueves en las puertas de la empresa de servicios de emergencias SEM.
De acuerdo con lo que denuncia ATSA, y los propios trabajadores, la empresa SEM viene acumulando una importante cantidad de incumplimientos en las últimas semanas. A esta situación se le suman varios despidos registrados en los últimos días.
Carlos Manzur, dirigente de ATSA en Olavarría, contó cuál es la situación que afecta a los trabajadores: «se adeudan salarios, dos meses y medio de salarios, no se ha abonado el aguinaldo, se le paga la gente en cuotas, sin tener en consideración que el 80% de los trabajadores de la salud son mujeres. La mayoría de las mujeres sostienen familias. Hemos tenido compañeras que le han cortado el gas, madre de tres chicos que no tenía para comer, ayer llorando me pedía, por favor, Manzur, quiero cobrar, y ante la amenaza que hizo esta chica de renunciar, la amenaz..
En el marco del programa educativo «Visitas Mineras» de la Subsecretaría a cargo de Federico Aguilera, estudiantes de cuarto y quinto año de la Escuela Técnica N°1 de la modalidad Energías Renovables participaron de una recorrida guiada por Cantera Piatti.
«Nuestra Subsecretaría tiene la función de fiscalizar y controlar la actividad minera pero también de promoverla. En ese marco estamos realizando este programa de visitas por el circuito productivo de Olavarría», explicó Aguilera.
«Olavarría es el principal municipio minero de la provincia de Buenos Aires. La ciudad se sustenta en gran parte por la actividad minera que representa también una gran oportunidad laboral para todos ustedes. Por eso nos parece importante que conozcan sus características», expresó el subsecretario a los chicos y chicas que fueron parte de la visita.
Durante la actividad se abordó el proceso de extracción del granito y su trituración y molienda para la producción de arena, granza, pedregullo y estabilizad..
El concejal de Juntos, Nicolás Marinangeli, presentó un proyecto en el HCD solicitando al Ministerio de Seguridad bonaerense que cumpla los requisitos para el buen funcionamiento de la Subcomisaría de la localidad.
A raíz de la preocupación manifestada por los vecinos de Sierra Chica por variados hechos de inseguridad ocurridos en la localidad, desde Encuentro Republicano Federal, espacio perteneciente al bloque Juntos, se presentó un proyecto que actualmente se está trabajando en la Comisión de Legislación del Honorable Concejo Deliberante.
El mismo recuerda que en noviembre de 2021 el Destacamento de Sierra Chica fue elevado al rango de Subcomisaría, “en pos de optimizar la prestación del servicio de seguridad en la zona, en beneficio de la comunidad”.
“Desde que cambió de rango ha estado olvidada institucionalmente por el Ministerio de Seguridad bonaerense”, manifestó el concejal Nicolás Marinangelli.
Es por este motivo que, en el marco del estudio del expediente, se solicitó un..
Ph: Archivo – José Stuppia
El Secretario General de los Trabajadores Municipales de Olavarría, José Salvador Stuppia encabezará una Asamblea Extraordinaria.
De acuerdo con lo que se informó, la misma tendrá lugar el miércoles 18 de octubre a las 18 horas.
El pasado 29 de septiembre, el Secretario General de los Municipales y el Intendente Galli firmaron un acuerdo paritario con el compromiso de volver a reunirse a partir del 1 de noviembre.
Precisamente, el acuerdo paritario que se suscribió días atrás será el tema central de la Asamblea.
La actividad gremial será en la sede sindical ubicada en Rivadavia 1935/1943.
La entrada Paritarias: José Stuppia encabezará una Asamblea Extraordinaria del STMO se publicó primero en En Linea Noticias.
“Es algo histórico, que se viene pidiendo hace muchos años”. De esa manera el intendente Ezequiel Galli no sólo anunció la incorporación de categorías al escalafón de profesionales de la salud, sino también ponderó el trabajo en conjunto realizado desde distintas áreas de Gobierno de la Municipalidad de Olavarría, la Asociación de Profesionales de la Salud y el Sindicato de Trabajadores Municipales para poder concretar esta meta.
Fue en el marco de un encuentro que se concretó en el Hospital Municipal y en el que el jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de Salud Germán Caputo, el secretario de Gobierno Hilario Galli, el subsecretario de Salud Christian Waimann, la directora del Hospital Municipal Silvina Guanuco y la subsecretaria de Recursos del Sistema de Salud Emilia Spina. En la ocasión más de una decena de profesionales de la salud firmaron sus nuevas categorías.
La novedad se enmarca en el Decreto Municipal N° 5175, que da marco -precisamente- a la modificación de la..
Rogelio Roque Moyano dio su testimonio desde Olavarría, a través de la plataforma Zoom, y también desde la Facultad de Ciencias Sociales. La fecha clave en su relato fue el 7 de febrero de 1977, cuando partió de vacaciones y recorrió Entre Ríos, regresando el 21 de febrero. Al día siguiente, el 22, asistió a su turno nocturno de trabajo de 20 a 4 en los hornos de la fábrica Calera Avellaneda.
De regreso en su hogar, fue abordado por personas que le indicaron que debía presentarse a declarar. «Ellos saben todo», le aseguraron, y lo llevaron a la comisaría 1ª de Olavarría, donde fue sometido a torturas crueles en un “cuartito oscuro al fondo”, incluso le vertían agua desde abajo de la puerta para evitar que durmiera.
Permaneció una semana y poco a poco fue dándose cuenta que estaban sus compañeros de Calera Avellaneda también detenidos en aquel lugar. También reconoció la voz de los militares Héctor Rubén Rinaldi y Aníbal Verdura, a quienes conocía de la Unión Clasista. Al respecto, a..
José Mogavero, docente y Director de la Escuela N° 17 de Sierra Chica, se comunicó con En Línea Noticias luego de una publicación de Juntos por el Cambio en referencia a la Mesa Educativa que, entre otros, integra la concejal Maite Salerno.
Mesa Educativa de Juntos: “Los docentes son rehenes de presiones sindicales y partidarias»
La comunicación de la Mesa Educativa fue distribuida a los medios por el área de prensa del espacio político.
En el comunicado de la Mesa Educativa se señalaba que padres de esa escuela compartieron “la mala experiencia vivida con el director de la institución”. Quienes según indicaron solicitaron al Municipio que se realice un corte de pasto en la escuela, debido a las alimañas que habitan el lugar cercano a la cantera y la respuesta del director fue ‘yo milito con Maxi Wesner, no vamos a hacer política dentro de la escuela y no voy a firmar la autorización para que ingresen empleados municipales’”. Esto ocurrió días atrás, sin embargo, se dio a conocer qu..
