El intendente en uso de licencia, Ezequiel Galli fue duramente cuestionado este fin de semana por medios nacionales y provinciales que se hicieron eco de un mensaje en su cuenta de Twitter referido a la falta de combustible.
Crónica TV calificó de «papelón» lo hecho por Galli cuando se quejó sobre el faltante de combustibles en la Argentina.
El mensaje
Cargar nafta, una odisea.
Infartarse, una odisea.
Argentina 🇦🇷 🤦🏻♂️ pic.twitter.com/iSAwJNEcDP
— Ezequiel Galli (@ezequielgalli) October 28, 2023
El video
La entrada Crónica calificó de «papelón» un comentario de Ezequiel Galli por la falta de combustible se publicó primero en En Linea Noticias.
En una conferencia de prensa que se realizó este martes por la mañana en la sede de la UDO, Unión Docentes de Olavarría, con la presencia en la ciudad de la presidente de la FEB, Federación de educadores Bonaerenses, Liliana Olivera, Ezequiel Majul vicepresidente de la FEB, y las referentes locales, Mariana Dubbie Secretaria General de la UDO, Marita Herrero y Lidia Pensado Delegadas de zona y Consejo Directivo de FEB.
En ese sentido destacaron las jornadas organizadas por el gremio durante este lunes y martes con una gran concurrencia de docentes afiliados: «Jornada previsional, Como organizar tu carrera docente» y «Situaciones de violencia en el ámbito escolar.»
En diálogo con En Línea Noticias, Olivera con respecto a las jornadas destacó que, «tuvimos una jornada que es, a fines previsionales, cómo organizar nuestra carrera docente. Nuestra carrera es de muchos años y debemos saber organizarla para que al momento de retirarnos, de jubilarnos, lo hagamos de la mejor manera, eso se ..
Este miércoles, se reunieron los concejales estudiantiles de Olavarría y definieron los detalles de la próxima Sesión del Concejo Deliberante Estudiantil (CDE), programada para el jueves 9 de noviembre a las 14:00 horas en la Sociedad Española.
Durante esta reunión, los concejales estudiantes fueron recibidos por los miembros de la Comisión de Educación del Honorable Concejo Deliberante (HCD).
En primer lugar, se procedió a definir las autoridades del CDE. La presidenta del cuerpo será Josefina Rodríguez, representante de la Secundaria N° 8, mientras que la secretaría será Lucia Martorano, perteneciente a la Secundaria N°10.
Además, durante la reunión conjunta de las comisiones de Legislación y Labor Parlamentaria, quedó determinado que el jueves 9 de noviembre se debatirán un total de 20 proyectos presentados por los distintos concejales estudiantiles.
La presidenta de la Comisión de Educación, Maite Salerno, destacó el trabajo responsable realizado por los concejales estudiantes,..
En la tarde de este domingo 29 de octubre comenzaron las actividades para conmemorar los 40 años de vida en democracia, organizadas por la Unión Cívica Radical de Olavarría.
Iniciaron minutos después de las 17.30 horas con el corte de cinta de la mano de Mario Lázzaro y Hugo Galgano, ex concejales que cumplieron funciones en el 83 luego del retorno de la democracia en el país.
En las puertas del Comité Radical la presidenta y concejal de la UCR, Belén Vergel, agradeció a todos los presentes y también a quienes colaboraron con diferentes objetos para poder llevar adelante la Muestra Colectiva que cuenta con imágenes, libros, folletos, boletas, entre otros elementos, de aquella época.
Luego de que afiliados, familiares y público en general recorriera la exposición, la jornada siguió con la charla «El radicalismo en las calles» de la mano de Marcos Rodríguez, quien recuperó a partir de los nombres de las calles de referentes y líderes del radicalismo parte de la historia del partido..
En un acto que congregó a los radicales, entre ellos muchos históricos del partido, se realizó la lectura del preámbulo de la constitución nacional y se homenajeó a Raúl Ricardo Alfonsín en el marco de cumplirse el 40 aniversario del retorno de la democracia a la argentina.
La entrada Con la lectura del Preámbulo de la Constitución en la Plaza Central la UCR celebró los 40 años de Democracia se publicó primero en En Linea Noticias.
El Foro de Jueces del Fuero de Familia de la provincia de Buenos Aires emitió este martes un duro comunicado para dar a conocer cuál es la situación actual en todo el territorio bonaerense.
En principio, el comunicado reseña estadísticas oficiales a las que se accede a través de la página de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia.
De acuerdo con esas estadísticas el total de causas ingresadas durante 2022 ascendió a 321.345 y agregan en el comunicado que, «al día de hoy, hay 114 juzgados de familia funcionando con alta y dispar litigiosidad, toda vez que muchos de ellos tuvieron un ingreso de causas que duplica la media: de un promedio de 3000, hoy registran 6000.»
Explican que «a la alta litigiosidad, se suma la existencia de juzgados sin jueces a cargo por jubilación, fallecimiento o exoneración, algunos de larga data, con más de 4 años sin titular a cargo».
Explica que las vacantes se cubren primero con jueces del cuerpo de Magistrados suplentes, designados del mismo mod..
Alejandro Salcedo, Secretario General de UDOCBA, estuvo el martes en Olavarría para inaugurar los policonsultorios de esa entidad sindical. En ese marco, el dirigente habló con los medios y repasó distintos temas que se encuentran en la agenda.
En Olavarría funcionará el primer policonsultorio de toda la provincia y en acuerdo con el IOMA.
Salcedo explicó que está iniciativa surge por, «la necesidad que tienen nuestros afiliados de contar con efectores de salud en general y en nuestro caso de manera gratuita. En este policonsultorio, nuestros afiliados no van a pagar ningún costo adicional. Es totalmente gratuito».
El dirigente sindical explicó además que desde UDOCBA hicieron «el diagnóstico de que uno de los problemas que tiene un docente en la provincia, además de algunos otros como pueden ser el salario, las condiciones de trabajo, uno de los temas más importantes era el tema de la salud de manera gratuita».
Salcedo dejó en claro que con estos policonsultorios, UDOCBA busca «c..
Monseñor Hugo Manuel Salaberry sj., destacó de manera esencial, la recuperación de la Democracia en la República Argentina y los desafíos que este sistema de gobierno lleva implícito en su fundamento.
«Sin dudas, es el mejor de todos los sistemas de gobierno para todos los que convivimos en esta ‘casa común’ en este tiempo y lugar, al ser capaz de integrar todas las culturas y todos los intereses. Estos cuarenta años de democracia, hacen referencia al 30 de octubre de 1983, el día en que fue electo Presidente de la Nación el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín».
«Bajo el lema: “40 años de Democracia y 10 años de Francisco”, durante el mes de julio pasado se emitió un comunicado de la Comisión Episcopal de Pastoral Social. “Pasar de una democracia representativa a una democracia participativa, con la correspondiente pluralidad”.
En la misma línea, Monseñor destacó la juventud «en el ejercicio democrático que como familia argentina todavía transitamos. Si tenemos en cuenta el siglo veinte, nue..
Tras una solicitud realizada por concejales de los bloques Juntos y UCR-Juntos, la Presidencia del Concejo Deliberante convocó a una Sesión Especial del HCD para conmemorar los 40 años de la recuperación de la Democracia.
Será este lunes 30 desde las 9 horas en la Sociedad Española.
Al momento de solicitar está Sesión Especial, los concejales tomaron en cuenta la “relevancia que tiene un nuevo aniversario del retorno del régimen democrático en nuestro país, que además inaugura el período ininterrumpido de democracia más largo de nuestra historia como Nación independiente”.
La entrada Video: El HCD realiza sesión especial por el 40° de la Democracia en Argentina se publicó primero en En Linea Noticias.
Ante la escasez de combustible en el Partido de Olavarría, la Municipalidad de Olavarría informa que habrá reducción de servicios en el transporte público de pasajeros interurbano durante el fin de semana.
En tal sentido se acordó que el día sábado se hará el último servicio de Olavarria hacia las localidades a las 21hs.
Desde Loma Negra para Olavarria saldrá a las 21:45, desde Sierras Bayas a las 22:05 y Colonia San Miguel a las 21:50. El último servicio que parte de Hinojo será a las 22:00.
Para el día domingo, el último servicio de Olavarría a Loma Negra será a las 21hs. Y desde Villa Alfredo Fortabat regresará a las 21:45.
La línea 510 tendrá partirá de Olavarría hacia Sierras Bayas a las 20:15. El último retorno del día hacia Olavarría será desde las 21:15 desde Colonia San Miguel y 21:30 desde Sierras Bayas.
Por último, la 514 saldrá por última vez el domingo desde Olavarría a las 21hs, en tanto que el último servicio desde Hinojo a Olavarría será el de las 22hs.
La entrada..
