El intendente de Olavarría agradeció a toda la comunidad en el marco de la emergencia, detalló todo el trabajo realizado y se solidarizó con la comunidad de Bahía Blanca.
A pocas horas de haber atravesado el último alerta naranja, Maximiliano Wesner envió un mensaje de agradecimiento: “Queridos vecinos y vecinas quiero empezar agradeciendo a todo el Comité Operativo de Emergencias, integrantes del sistema de salud, bomberos, voluntarios, ejército, organizaciones sociales y políticas, trabajadores municipales y a todas las personas que vienen trabajando incansablemente todos estos días. También quiero agradecer a cada trabajador de la Cooperativa eléctrica que han trabajado mañana, tarde y noche intentando restablecer la energía”.
En la misma línea detalló sobre la situación actual: “Afortunadamente anoche en Olavarría no hubo daños de gravedad. Desde la guardia de Bomberos se registraron muy pocos llamados, 1 persona evacuada y sufrimos la caída de 8 postes y cables y 2 plantas. Como..
Un azuleño ocupó un lugar central en la primera reunión de gabinete del superministerio de Capital Humano de la Nación que conduce Sandra Petobello.
Sandra Petobello es la titular del único ministerio que tiene la «billetera abierta» según el presidente Javier Milei y bajo su órbita estarán Trabajo, Educación, Desarrollo Social y Anses, entre otras áreas clave.
El viernes Petobello se puso al frente de una reunión con los principales integrantes de su gabinete. Estuvieron el Secretario de Niñez y Familia, Pablo De La Torre; el Secretario de Educación, Carlos Torrendel; el Secretario de Trabajo, Omar Yasin y el Secretario de Cultura, Leonardo Cifelli. Ahí estaba el azuleño.
Según consigna el portal nacional La Política Online, el nacido en Azul Fabián Perechodnik podría ser el Jefe de Gabinete de ese Ministerio. En la actualidad Fabián Perechodnik es Diputado Provincial dado que fue electo por la Octava Sección Electoral en el año 2021 y hasta el 10 de diciembre ocupó una de las vic..
El Intendente Municipal Maximiliano Wesner encabezó un encuentro con más de 60 instituciones en el marco de la situación crítica que atraviesa Olavarría luego de los temporales que azotaron a la ciudad.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Olavarría y participaron todos los actores que forman el Comité Operativo de Emergencia (COE). A través de sus autoridades, estuvieron presentes la Unión Industrial Olavarría, los Parques Industriales, la Asociación Bomberos Voluntarios, la Cámara Empresaria, Cáritas, la Unión de Clubes, Sociedades de Fomento, juntas vecinales, organizaciones sociales, centros de jubilados, fuerzas de seguridad, y los colegios de Abogados, Arquitectos e Ingenieros, entre otras instituciones intermedias.
Durante la reunión, el intendente Wesner invitó a todas las organizaciones a expresar su mirada respecto a la emergencia que atraviesa Olavarría y los convocó a colaborar con la respuesta planificada de manera conjunta para superar esta situación...
El intendente Maximiliano Wesner encabezó una nueva conferencia de prensa del Comité de Emergencias que funciona en el cuartel de bomberos y está integrado por diversas secretarías municipales, bomberos, fuerzas de seguridad, Coopelectric, Defensa Civil e instituciones intermedias.
En ese marco, Mercedes Landivar Valerio, Jefa de Gabinete Municipal, expresó «desde la cooperativa nos señalaron que hacía décadas que no se veía un temporal tan dañino y que sólo es comparable con uno ocurrido en abril de 1993».
Temporal en Olavarría / «La situación está controlada»
En ese marco, destacó: «Somos una gestión que recién está iniciando, pero pudimos trabajar en equipo y en forma planificada para estar cerca de la gente».
La entrada «Somos una gestión que recién está iniciando, pero pudimos trabajar en equipo» se publicó primero en En Linea Noticias.
El Ing. Claudio Nápoli, Gerente de Distribución del Servicio Eléctrico actualizó la información respecto al estado de situación luego del impacto de un segundo temporal en menos de una semana y refirió “es un hecho inédito y por lo tanto requiere acciones inéditas, estamos trabajando permanentemente, en guardias para cumplir el objetivo de restituir el servicio lo antes posible. Desde ya comprendemos perfectamente la situación y solicitamos paciencia. Sí queremos destacar que las bombas están todas en servicio, de todas maneras como siempre, recomendamos hacer un uso racional del agua».
En cuanto al estado general comentó que al mediodía de este viernes, el 95% de la ciudad cuenta con luz y resaltó que el 5% restante son trabajos sobre la red, palos caídos, cables cortados. Detalló también que «hay 3 o 4 focos grandes sobre los que estamos trabajando que son el barrio San Vicente, zona del Corsódromo, Mataderos y Parque Arano”.
En cuanto a la zona rural, comentó que la más afectada f..
El Secretario de Desarrollo Económico y Productivo realizó un informe del trabajo realizado por el área luego del temporal.
El día posterior a la primera tormenta, desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo a cargo de Gastón Sarachu se puso a disposición de los productores rurales y hortícolas, el sector comercial, Agrupamientos Industriales, el sector Minero, Turístico, Empresas e Industrias en general (pymes, agropecuarias).
Los responsables del área realizaron visitas particulares a las empresas más afectadas.
Particularmente se detectó un severo daño en el sector hortícola. También hay productores rurales afectados por viento y granizo”, explicó Sarachu.
La entrada Gastón Sarachu: “Particularmente se detectó un severo daño en el sector hortícola» se publicó primero en En Linea Noticias.
La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) emitió una declaración en la que se mostró en alerta y pidió la “urgente reapertura” de paritarias en todos los municipios de la provincia de Buenos Aires, tras la devaluación y el ajuste anunciado por el gobierno de Javier Milei.
Tras una reunión realizada en Olavarría con la presencia de distintos dirigentes, la organización que lidera Rubén “Cholo” García se expresó públicamente sobre los anuncios hechos por el ministro de Economía, Luis Caputo, y pidió que se reactiven las negociaciones en todos los distritos.
En el escrito, Fesimubo se refirió a “las dramáticas políticas de ajuste” implementadas y anunciadas por el por el Gobierno nacional que “impactan de lleno en los ya malogrados ingresos” de los trabajadores municipales.
La organización señaló que “cualquier política” que apunte contra “la dignidad” de los municipales “encontrará la resistencia”. En tanto, exigió “a todos los municipios empleadores” que convoque..
La Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales (STMO) anunció este lunes por la mañana que desde el mediodía se «levantarán en forma transitoria las medidas de acción directa» que los dirigidos por José Salvador Stuppia vienen llevando adelante en reclamo de mejoras salariales y nuevos acuerdos paritarios.
El STMO confirmó además que no hubo contactos con la administración municipal que encabeza Maximiliano Wesner aunque ratifica que el Sindicato continúa en Estado de Alerta y Movilización.
La entrada El STMO anuncia que se levantan en forma «transitoria» las medidas de acción directa se publicó primero en En Linea Noticias.
El intendente comenzó su primer día de gestión de recorrida por el Hospital y anunció como funcionará el Consejo de Administración de Salud.
“Es necesario, es imperioso recuperar la salud pública. Hemos decidido conformar el equipo para dar vuelta la historia, y recuperar la centralidad que supo tener el sistema de salud de Olavarría en la provincia de Buenos Aires”. Bajo esta premisa, el intendente Maximiliano Wesner anunció oficialmente el nuevo organigrama que orientará la gestión pública en salud.
Dicho anuncio se enmarcó en una recorrida por el Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”, donde Wesner dialogó con pacientes y trabajadores del sector; tras lo cual encabezó una conferencia de prensa. En esta última instancia estuvo acompañado por los integrantes del flamante Consejo Administrativo de Salud: Dr. Gustavo Rago, Subsecretario de Dirección Médica; Dra. Florencia Lestrada, Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud; Dr. Ramón Tiseira, Subsecretario de Administración; Lic...
En su primer día como intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner ordenó que se resuelva la acreditación del Programa Alimentario Municipal (PAM) a sus beneficiarios. Mañana se podrán utilizar.
“A primera hora ordenamos avanzar con la acreditación del monto correspondiente que venía demorada, mañana ya las podrán usar», expresó el jefe comunal.
Y agregó: «Las familias que necesitan esta asistencia municipal forman parte de la población más vulnerable de nuestra ciudad, no pueden esperar».
Todos los meses, antes del día 5, son cargadas con el monto correspondiente las tarjetas Cabal del Programa Alimentario Municipal. Sin embargo, en diciembre el gobierno saliente no giró los fondos.
En su primer día, Wesner dio prioridad a este conflicto y ordenó avanzar con la acreditación del monto a sus beneficiarios para la compra de alimentos en todos los comercios de Olavarría que cuenten con posnet.
La entrada Wesner ordenó el pago de las tarjetas Cabal que estaba demorado se publicó primer..
