Está ubicada en el centro de una manzana, en calle Collinet entre Aguilar y Saavedra. Corresponde una empresa de telefonía y tendría unos 25 metros de altura.
Ph: Radio Olavarría
En una entrevista a Radio Olavarría, Sebastián Bonetto, ingeniero y vecino del barrio, contó los peligros que conlleva la instalación, y adelantó que se está armando un petitorio para elevarlo al Concejo Deliberante.
Aseguró que se enteraron “de casualidad”, cuando una mujer manifestó su preocupación, al visualizar que se estaba armando una base de hormigón “que tenía toda la pinta de ser una antena”.
“Estas emiten una serie de radiación que son perjudiciales para la salud, además de generar un riesgo para los vecinos aledaños por semejante estructura metálica que no sabemos si los cálculos están realizados correctamente”, advirtió.
Agregó que el temor pasa por instituciones educativas que están cercanas a la antena, a lo que se suma los destrozos que podrían causar los temporales, como los que azotó la ..
Fue en la tarde de este miércoles. A 22 años del diciembre de 2001, denunciaron el ajuste que realiza el Presidente Javier Milei y “los tremendos aprietes del aparato represivo del gobierno nacional”.
Fuente Central de Noticias / Fotos Luis Molina
En la tarde de este miércoles, agrupaciones sociales, de izquierda y también estudiantiles se convocaron en el Paseo Jesús Mendía para rememorar el diciembre de 2001 pero también denunciar el ajuste del gobierno de Javier Milei y la situación con el “protocolo antipiquete” impulsado por Patricia Bullrich.
Con una olla popular, y el acompañamiento de militantes y dirigentes, uno de los principales oradores de la asamblea fue Agustín Mestralet, del Partido Obrero.
Catalogó de “muy importante” la convocatoria en todo el país “incluyendo bueno el epicentro en la Ciudad de Buenos Aires con la movilización a Plaza de Mayo” y señalaron que la jornada de lucha se da “en un contexto político que estamos viviendo porque hoy claramente las organizac..
Liliana Schwindt juró este miércoles como Senadora Provincial y dejó aclarado que ese lugar no será «permanente» dado que depende de la decisión que tome Eduardo «Bali» Bucca que solicitó licencia para asumir como concejal en Bolívar.
Liliana Schwindt también juró como concejal aunque en su caso decidió licenciarse en el HCD de Olavarría y reemplazar a Bucca.
«Con mucho compromiso asumo un nuevo desafío en mi carrera política y voy a ser senadora provincial por la 7ma Sección Electoral. Aunque mi reemplazo por Eduardo «Bali» Bucca pareciera no será permanente, mi compromiso y amor por Olavarría y la región son de por vida y, el tiempo que me toque, voy a dar todo por mejorar la calidad de vida de los bonaerenses y apoyar siempre la gestión de nuestro gobernador Kicillof», escribió Liliana Schwindt en redes sociales luego de jurar en el Senado en la tarde del miércoles.
La entrada «Voy a dar todo por mejorar la calidad de vida de los bonaerenses» se publicó primero en En Linea Notici..
Los señala un comunicado de la «Futura CGT Regional», sobre el DNU de Milei. El documento bajo el título de: «Las conquistas de los trabajadores y trabajadoras no se tocan» señala que, «El preocupante avance sobre los derechos y las conquistas históricas de los trabajadores y trabajadoras representa un atropello que como organización sindical no estamos dispuestos a permitir.»
«El respeto por la voluntad popular y el resultado de las recientes elecciones también significa
cuidar y hacer valer la Constitución Nacional.«
«La andanada de medidas y amenazas que el Gobierno Nacional lanzó en las últimas horas
significa un claro riesgo para el movimiento obrero.
El avasallamiento de la ley, el desprecio por el Congreso, el intento de derribar derechos
adquiridos por los trabajadores y trabajadoras y la preparación de un terreno propicio para los
negociados de los mismos poderosos de siempre nos generan indignación y rechazo.
Los más de 40 Sindicatos que formamos parte de la futura CGT Re..
El intendente municipal Maximiliano Wesner envió al Concejo Deliberante un proyecto de modificación y actualización de la Ordenanza Fiscal e Impositiva con el objetivo de mejorar el poder de recaudación del Estado Municipal.
El Jefe Comunal está facultado, por Ordenanza, para aumentar tasas de acuerdo con el índice de inflación aunque mediante este proyecto apunta a obtener recursos de los sectores que más contribuyen en la economía local.
El intendente Wesner presentó la reformulación del Presupuesto 2024 con recorte a la planta política
La modificación de la Ordenanza Impositiva plantea cambios en la alícuota de la tasa de seguridad e higiene de los sectores que más contribuyen como es la elaboración del cemento, la venta al por menor en supermercados e hipermercados y las entidades bancarias.
«Esta modificación impositiva se fundamenta en la necesidad recaudatoria ante el contexto económico del país y las medidas anunciadas por el Presidente que afectarán la coparticipación pero..
Integrantes de la Lista Verde de Coopelectric difundieron en las últimas horas el estado en el que se encuentra la Cooperativa y llaman a realizar «un cambio profundo».
«Vemos con mucha preocupación que nuestra cooperativa ha sido llevada prácticamente a la ruina económica por personas que la conducen hace más de treinta años», expresaron los socios cooperativos que se identifican con la Lista Verde.
Según este sector opositor a la histórica Lista Amarilla, «la situación se agrava porque no los ha elegido nadie, no existe un control real de lo que deciden y hacen, y carecen de transparencia en sus cuentas. Las malas condiciones económicas conllevan una baja calidad de cada uno de los servicios que ofrece».
Para dar a conocer su análisis sobre el estado actual de la Cooperativa, los integrantes de la Lista Verde remarcan lo sucedido con el servicio eléctrico durante el temporal que azotó a Olavarría la semana pasada. «El último temporal, pese al enorme y ponderable esfuerzo del pers..
Frente a los desacuerdos expresados en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica anunciado por el presidente Javier Milei, se destacan las miradas del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien aseguró que el DNU “se propone destruir derechos de los trabajadores” y del expresidente Alberto Fernández, que señaló que “la República está en riesgo”.
Kicillof posteó anoche en sus redes sociales que el Presidente “se propone privatizar todo, desregular todo, destruir derechos de los trabajadores, arrasar con sectores completos de la producción, rifar los clubes de fútbol y el patrimonio de los argentinos”.
Además, sostuvo que Milei busca llevar a cabo “todo esto, sin pasar por el Congreso que podría sesionar y discutirlo” y consideró que “le faltó decir ‘democracia: ¡afuera!”, en referencia a un difundido spot del actual Presidente.
“En el día de ayer -por el martes-, los gobernadores de las 23 provincias fuimos convocados por el Pre..
El bloque de Concejales de Unión por la Patria de Olavarría emitió este jueves un comunicado para rechazar el DNU emitido por el presidente de la Nación, Javier Milei.
La bancada de concejales, que preside Federico Aguilera, aseguró: «este decretazo de 366 puntos pretende avanzar con reformas profundas y acabar con derechos adquiridos de todos los argentinos y argentinas de forma absolutamente autoritaria, salteando facultades que son propias del Congreso de la Nación».
Además los ediles peronistas de Olavarría indican: «tal como lo señalan los legisladores nacionales de nuestro bloque, el Presidente publicó este decreto inconstitucional, sin convocar a Sesiones Extraordinarias lo que demuestra si intención de acabar con la división de poderes que establece nuestra República».
Por otro lado, los concejales de Olavarría sostienen: «estas medidas tienen un claro objetivo que es el de desguazar el Estado y suprimir leyes laborales y sociales que demandaron décadas conseguir y que resul..
En la tarde de este jueves el intendente municipal Maximiliano Wesner presentó en el Honorable Concejo Deliberante la reformulación del proyecto de Presupuesto 2024, que fue calculado en más de 41 mil millones de pesos con una fuerte impronta marcada en la austeridad del gasto político y un significativo aumento de la inversión en atención de la salud, obras e infraestructura y asistencia a la comunidad.
En ese sentido, el proyecto presentado por el intendente Maximiliano Wesner expresa una reformulación al presupuesto presentado por la gestión anterior debido a los cambios establecidos en el organigrama municipal donde se evidencia una fuerte reducción en la planta política municipal a partir del recorte de 22 direcciones menos en el esquema de funcionarios.
El presupuesto para el ejercicio 2024, por un total de $41.091.777.000 (cuarenta y un mil noventa y un millones setecientos setenta y siete mil pesos) expresa un aumento del 116% con respecto al presupuesto municipal del año ant..
De esta manera se cumplirá el protocolo que quedó trunco tras el temporal que azotó a Olavarría.
El intendente municipal, Maximiliano Wesner formalizará la asunción al cargo el martes 26 de diciembre en un acto que se desarrollará en el Teatro.
El área de prensa del Municipio comunicó la fecha.
El acto servirá para cumplir con la formalidad y protocolo del caso dado que la jura de Wesner y su gabinete quedó trunca el pasado 12 de diciembre cuando un temporal de magnitud arrasó la ciudad.
El Concejo Deliberante, órgano encargado de recibir el juramento, había realizado algunos procedimientos administrativos para que Wesner tuviese legalidad en sus acciones
La entrada Maximiliano Wesner jurará el martes 26 se publicó primero en En Linea Noticias.
