En una Sesión Express del Concejo Deliberante junto con los Mayores Contribuyentes quedaron aprobadas este viernes las modificaciones a la Ordenanza Fiscal e Impositiva para el periodo 2024.
Los cambios en la Fiscal e Impositiva fueron rechazados por los concejales y mayores contribuyentes del bloque Ahora Olavarría.
En lo que respecta a la Tasa de Seguridad e Higiene los aumentos de las alícuotas será para la banca minorista, fabricación de cemento y venta por menor de grande superficies.
Los aumentos son los siguientes: Banca Minorista de 30,7 a 41,4%; fabricación de cemento de 4,8 a 7,20% y venta por menor de grandes superficies de 10 a 12%.
La sesión del HCD fue en la Casa del Bicentenario.
La entrada Sesión Express: Se aprobaron los cambios en la Ordenanza Fiscal e Impositiva se publicó primero en En Linea Noticias.
El Concejo Deliberante de Olavarría, por mayoría y en Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes, aprobó cambios en la Ordenanza Fiscal e Impositiva que significan incrementos de las alícuotas de Seguridad e Higiene para «grandes contribuyentes» como banca minorista, fabricación de cemento y venta por menor de grandes superficies.
La concejala de Ahora Olavarría, Celeste Arouxet fue la única en realizar un discurso critico a la propuesta elaborada por el Departamento Ejecutivo Municipal y fue el único espacio que votó en contra la iniciativa.
Durante la sesión, la concejala Arouxet dijo: «tenemos que entender que una tasa debe tener la contraprestación de un servicio. Cuando llega este expediente se nos explicó que se da el aumento de tasas a estas tres actividades será destinado al desfasaje de los números de Olavarría y los gastos que hubo producto del temporal».
Sobre los cambios en seguridad e higiene para estas tres actividades, Celeste Arouxet expresó: «van a recaudar 600..
Tras haberse dado a conocer el nuevo índice de coparticipación para Olavarría, el diputado provincial Martín Endere se manifestó al respecto.
En este sentido, Endere dijo: «si bien es una buena noticia que el Coeficiente Único de Distribución (CUD) se haya incrementado en un 3,1% para Olavarría queda demostrado el manejo discrecional de los fondos que hace el gobernador Axel Kicillof «.
«Es importante que ingrese más dinero para los vecinos que son los que aportan con sus impuestos pero hace tiempo venimos manifestando que en estos años fueron beneficiados los intendentes del mismo color político que el Gobernador «, agregó.
Además, el legislador expresó: «Durante las dos gestiones del intendente Ezequiel Galli, salvo en 2020 por la Pandemia, Olavarría fue perjudicada sistemáticamente por la gestión Kicillof».
Asimismo, Martín Endere indicó: «Esta actitud del gobierno provincial no nos sorprende para nada aunque no debemos naturalizar estas prácticas para fortalecer nuestro sistema..
El concejal Carlos Coscia, en el marco de la sesión del Concejo Deliberante que se llevó adelante este viernes, realizó una insólita y también llamativa defensa del programa de viviendas TUVI.
Durante el año pasado las viviendas TUVI que la administración Galli empezó a construir en el barrio Pickelado fueron centro de durísimas criticas de parte del actual oficialismo municipal que, de todas maneras, confirmó que las terminará.
Carlos Coscia, en un discurso leído y por ende pensado y preparado, sacó el tema de las TUVI para defender la calidad de las viviendas.
El concejal llegó a hablar de las viviendas cuando estaba enumerando algunas cuestiones vinculadas con el fortísimo temporal que azotó a Olavarría en la semana del 12 de diciembre pasado.
«Ya que hablamos del temporal me voy a hacer eco de las tan cuestionadas TUVI, de las viviendas TUVI, esas viviendas prefabricadas se decía, esas casas de madera, algunos decían esas casas de cartón pasaron la prueba del temporal. Hoy est..
El Bloque de Concejales Juntos acompañó el Presupuesto 2024 del Ejecutivo Municipal, en la Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante.
“Por supuesto que acompañamos el Presupuesto, porque somos respetuosos de lo que han decidido los olavarrienses que eligieron a Maximiliano Wesner como Intendente, pero tenemos el compromiso y la obligación de decirles la verdad a los vecinos que confiaron en esta nueva gestión”, expresaron los Concejales del Bloque Juntos, luego de acompañar con sus votos el Presupuesto 2024 del Ejecutivo Municipal presentado en la Sesión Extraordinaria de este viernes del Honorable Concejo Deliberante.
Con los votos de UxP y el gallismo, el HCD aprobó el Presupuesto 2024
Hilario Galli, Carlos Coscia y Guillermina Amespil tomaron la palabra durante la Sesión y remarcaron que la variable de ajuste “para un Municipio austero” son los empleados municipales, porque en estos dos meses no tuvieron recomposición salarial y eso se ve reflejado en el Presupuesto..
Celeste Arouxet, presidenta del bloque de concejales de La Libertad Avanza, fue una de las voces más críticas al Presupuesto Municipal 2024 que se aprobó este viernes con los votos de los concejales de Unión por la Patria, el gallismo y la UCR.
Arouxet enumeró lo que ella llamó «promesas de campaña» de Maximiliano Wesner y en algunos casos habló de incumplimientos.
«Una vez más al ver el presupuesto tenemos que decir que el Teorema de Baglini acá se cumplió con Maximiliano Wesner porque prometieron cosas que acá no sé ve ni una. No es que no cumplieron ninguna porque siguen con el presupuesto que presentó Galli, presentaron un nuevo presupuesto. Y en ese numero presupuesto si tenían los números analizados, las promesas, las falsas promesas de campaña que hoy no están tendrían que estar en este presupuesto», expresó la concejal.
En la misma línea, Celeste Arouxet aseveró, «se le está mintiendo a un 41% de la gente».
La concejal habló del recorte de la planta política a la que hace m..
La UCR destacó el trabajo de sus concejales en el HCD durante el 2023
La Unión Cívica Radical de Olavarría destacó el trabajo llevado adelante por sus concejales en el Honorable Concejo Deliberante durante este 2023.
En el año se presentaron 71 Proyectos, de los cuales 32 corresponden a Resolución, 9 de Comunicación, 24 Ordenanzas, 2 Pedidos de Informes y 4 Decretos.
Cada una de las propuestas surgieron de las diferentes recorridas por la ciudad y sus localidades y del diálogo, reuniones y encuentros con vecinos, instituciones, organizaciones, negocios, empresas y emprendimientos.
Entre las iniciativas más importantes que se presentaron se encuentra el Proyecto de Ordenanza que establece la creación del Registro de Cámaras de Seguridad con la finalidad de mejorar la captación, monitoreo y registro de imágenes en la vía pública.
En este marco, también se halla la Ordenanza que dispone de la instalación de un Polo Científico y Tecnológico orientado al área metalúrgica que tiene ..
Tras varias reuniones, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) acordó un aumento del salario básico para los trabajadores de la rama extractiva.
Las negociaciones estuvieron a cargo del Secretario General, Héctor Laplace, y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
De esta manera, las partes llegaron al acuerdo de modificar los salarios básicos del convenio calculados sobre los salarios vigentes al 30 de noviembre de 2023.
Así, los trabajadores y trabajadoras percibirán un aumento del 26% sobre los sueldos del mes de diciembre.
La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) continuará trabajando a favor del pueblo minero, para poder aportar a mantener la calidad de vida ante la inflación y devaluación de los sueldos actuales.
La entrada Paritarias: AOMA logró un aumento para los trabajadores de la rama extractiva se publicó primero en En Linea Noticias.
El intendente Maximiliano Wesner decidió a la hora de formar gobierno darle continuidad a quien se venía desempeñando en el área de Rentas de la comuna.
Olivan junto a Eugenia Bezzoni en uno de los tantos sorteos del Buen Contribuyente durante la gestión Galli.
Según le dijeron voceros oficiales a En Línea Noticias, la contadora Manuela Oliván seguirá al frente de la Dirección de Rentas que depende de la Secretaría de Economía y Hacienda donde también fue ratificada la contadora Eugenia Bezzoni.
Manuel Oliván es Contadora Pública y Licenciada en Administración egresada de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA)
La entrada Manuela Olivan sigue al frente de la Dirección Municipal de Rentas se publicó primero en En Linea Noticias.
Por Alexis Grierson y Josefina Bargas
En un año larguísimo, plagado de giros y contragiros, el fin de año es momento de hacer balances. Pero también de pensar lo que viene: Maximiliano Wesner se tomó unos minutos para hablar con este newsletter y a horas de levantar las copas y pedir los deseos.
Dejó varias definiciones de corte político, de gestión y algunas partidarias. Construir «consenso», «llevar prontas soluciones» y «gestionar con participación» son de alguna manera sus estandartes de inicio, los que vinculó con el trabajo previo que impulsó -desde y junto con Unión por la Patria- desde mucho antes de la campaña. Pero además, el énfasis en el contexto nacional y local que adelanta un año económico con más obstáculos. Pasen y lean.
–Parece mentira pero estamos cerrando el año y pudiste, finalmente, asumir. Juraron los funcionarios, tenés el Presupuesto, ¿cómo cerrás el 2023 y encarás el 2024, ya con todas las herramientas para poder gestionar?
-Una asunción -sin ser redund..
