Alejandro Santillán, Secretario General de AOMA El viernes se dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre AOMA y Loma...
El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria en el marco del conflicto entre...
La Mesa Directiva de la Unión Cívica Radical de Olavarría mantuvo un encuentro con los concejales de su bloque para...
Foto: Prensa Concejo Deliberante de Azul La abogada olavarriense Mónica Graciela Miracola se encuentra acompañando a vecinos de la ciudad...
El gremio AOMA, realiza una manifestación en la Planta L´Ámalí desde la mañana de este jueves a raíz de un...
Acceso a Sierras Bayas, parado: Federico Aguilera respondió con dureza las críticas de Hilario Galli
La decisión de la empresa Paolini de parar la construcción del acceso a la localidad de Sierras Bayas y los...
El concejal Hilario Galli usó en la tarde del martes su cuenta de X/Twitter para hacer referencia a la obra...
Julio Benitez Artistas y trabajadores culturales de Olavarría se manifestarán con un ‘instrumentazo’ este miércoles. En ese marco, Julio Benítez,...
Crónica: Martín M. Rodríguez
El Concejo Deliberante de Olavarría aprobó, en sesión extraordinaria, el Presupuesto Municipal 2024 que fue presentado por la administración de Ezequiel Galli el pasado 30 de noviembre y modificado por la gestión de Maximiliano Wesner quien lo adecuó al nuevo organigrama municipal y otras modificaciones referentes a la planta de funcionarios.
El Presupuesto 2024 fue aprobado con los votos positivos de los bloques de Unión por la Patria, Juntos y UCR-Juntos y fue rechazado por los cuatro concejales de La Libertad Avanza que lidera la concejal Celeste Arouxet.
El presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, Federico Aguilera fue quien presentó el proyecto y enumeró las razones por las cuál el Calculo de Gastos y Recursos debía aprobarse.
El Presupuesto 2024 es un 116% mayor que el aprobado para el año 2023, explicó el concejal Federico Aguilera.
«Hay que enmarcar el presupuesto en el contexto económico y en la coyuntura nacional que afecta..
La Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes fue convocada a través del decreto 099/23 del Honorable Concejo Deliberante el pasado 29 de diciembre, de acuerdo con los alcances del Artículo 98º de la Ley Orgánica de las Municipalidades y sus modificatorias.
Durante la jornada se tratará el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo Municipal para la modificación de las ordenanzas fiscal e impositiva 2024.
El mismo propone un cambio de alícuota de la Tasa de Seguridad e Higiene (TSH) para las actividades de elaboración de cemento, venta al por menor en grandes superficies y servicios de la banca minorista.
La Asamblea tendrá lugar este 5 de enero desde las 9 de la mañana en la Casa del Bicentenario, ubicada en Bolívar y Cerrito.
La administración del cuerpo deliberativo ya cumplimentó los pasos pertinentes para la citación de los Mayores Contribuyentes.
La entrada HCD: Se trata el incremento de alícuotas de la Tasa de Seguridad e Higiene se publicó primero en En Linea Not..
