CAME reporta caída anual del 3,7% en la actividad manufacturera de PyMEs
La actividad manufacturera de pequeñas y medianas empresas retrocedió un 3,7% anual en noviembre y acumula una caída del 13,6% en lo que va de 2024, según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, en la comparación mensual desestacionalizada, se registró un crecimiento del 3,9%, acompañado de un incremento en el uso de la capacidad instalada, que pasó del 62,3% en octubre al 63,1% en noviembre.
El Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) relevó seis sectores, de los cuales solo “Madera y muebles” (6,4%) y “Textil e indumentaria” (1,7%) presentaron aumentos anuales. Por el contrario, los sectores con mayores caídas acumuladas en 2024 fueron “Químicos y plásticos” (-17%), “Papel e impresiones” (-15,7%) y “Alimentos y bebidas” (-15%).
En términos mensuales, algunos sectores mostraron signos de recuperación. Por ejemplo, “Químicos y plásticos” repuntó un 7,8%, mientras que “Madera y muebles” subió un 6,1%. Aun así, las industrias enfrentan desafíos como costos altos y la competencia de importaciones en sectores como el textil, donde la capacidad instalada alcanzó un 59,6% en noviembre.
A pesar de los repuntes mensuales, las cifras anuales reflejan un contexto complejo para las PyMEs industriales, marcado por caídas generalizadas en todos los sectores al comparar los primeros once meses de 2024 con el mismo período de 2023.
#Industria #CAME #PyMEs #Economía #Manufactura #Producción #CapacidadInstalada
