El anuncio fue realizado por el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, quien estuvo acompañado en conferencia de prensa por los ministros Carlos Bianco y Pablo López. Kreplak subrayó que la actualización de los valores es esencial para estabilizar las finanzas municipales, las cuales se han visto seriamente afectadas por el incremento en la demanda de atención en hospitales locales y el alza de los costos en servicios y medicamentos.
Según Kreplak, el aumento del valor de las prestaciones será considerable en tres áreas clave: los gastos sanatoriales subirán un 90%, las consultas médicas habituales se incrementarán en un 248%, y las consultas en guardia, donde la demanda ha crecido más, tendrán un aumento del 762%. Estos ajustes reflejan el esfuerzo por adecuar el sistema de salud municipal a las actuales circunstancias económicas y sociales.
El ministro también destacó que durante la gestión anterior, entre 2015 y 2019, no se realizaron incrementos en los nomencladores de hospitales públicos, lo que agravó la situación actual. Sin embargo, desde 2020, el gobierno provincial comenzó a actualizar los valores de las prestaciones, permitiendo un mayor flujo de recursos hacia los municipios.
Un caso destacado es el de Tandil, donde se registró un aumento del 179% en la facturación de prestaciones del municipio a IOMA, un alivio significativo para la administración local que había sido una de las primeras en advertir sobre la crisis en los hospitales municipales.
#SaludPública #IOMA #BuenosAires #NicolásKreplak #HospitalesMunicipales #SAMO #CrisisEconómica #Intendentes #SistemaDeSalud
