Este subsidio estará destinado a diversas áreas, incluyendo equipamiento, vestuario, materiales, gastos operativos y capacitaciones dentro de las organizaciones de bomberos voluntarios. La distribución de estos fondos debe realizarse de manera transparente, asegurando que se destinen adecuadamente a los fines previstos.
La aprobación de este subsidio por parte del Gobierno responde a los desastres de gran magnitud ocurridos en diferentes provincias durante el último año y los pronosticados para el presente. Esto sugiere que las entidades más afectadas podrían necesitar equipamiento adicional para hacer frente a emergencias de manera efectiva.
La resolución también destaca que las instituciones que presenten incumplimientos administrativos no serán elegibles para recibir el subsidio hasta que regularicen su situación. Además, se establece que todos los bienes adquiridos con este subsidio deben ser identificados y registrados adecuadamente.
Se dará prioridad en las transferencias a los organismos que hayan cumplido con sus obligaciones en tiempo y forma, comenzando por las provincias con menos entidades. En caso de detectarse incumplimientos administrativos o anomalías operativas, se suspenderá la entrega de fondos a la asociación en cuestión.
Según la resolución del Ministerio de Seguridad, las asociaciones de bomberos voluntarios recibirán $11.679 millones, distribuidos entre 1050 entidades de primer grado. Además, se destinarán $898 millones a entidades de segundo grado provinciales y $299 millones para gastos administrativos y otros fines.
#BomberosVoluntarios #Olavarría #MinisterioDeSeguridad #Subsidio #Emergencia #BoletínOficial #Equipamiento #Capacitación #Seguridad #Apoyo #GobiernoNacional #ProtecciónCivil #ServicioPúblico #AyudaHumanitaria #ResoluciónMinisterial
