Ruta 3 estadísticas de accidentes

En los últimos cinco años, la Ruta Nacional N°3 en el tramo comprendido entre Olavarría y Cañuelas ha sido escenario de numerosos siniestros viales fatales. Aunque no se dispone de estadísticas oficiales desglosadas específicamente para este segmento, diversos informes y noticias locales permiten estimar la magnitud del problema.

Estimaciones y datos disponibles

  • Tramo Monte-Azul (Ruta 3): Según un informe de la Fundación CEDA, entre 2006 y 2022 se registraron en este tramo 309 accidentes, con un saldo de 559 heridos y 201 fallecidos. Aunque estos datos abarcan un período más amplio y un tramo específico, reflejan la peligrosidad de la ruta en la región.
  • Casos recientes destacados:
    • En noviembre de 2023, dos jóvenes perdieron la vida en un choque frontal en el kilómetro 295, cerca de Azul.
    • En enero de 2024, un accidente en el kilómetro 63, en Cañuelas, resultó en la muerte de una persona y heridas a otra.
    • En noviembre de 2024, un joven olavarriense falleció tras colisionar con un camión en el kilómetro 297, en Azul.

Estos casos son solo una muestra de los numerosos incidentes ocurridos en este tramo de la Ruta 3.

La falta de ejecución de obras de infraestructura, como la autopista proyectada, ha sido señalada como un factor clave en la alta siniestralidad de la ruta. Organizaciones como la Fundación CEDA y agrupaciones de vecinos han reclamado durante años por mejoras en la infraestructura vial para reducir los accidentes.

Aunque no se cuenta con una cifra exacta de fallecidos en el tramo Olavarría-Cañuelas de la Ruta 3 en los últimos cinco años, los datos disponibles y los casos reportados indican una situación preocupante en términos de seguridad vial. La implementación de medidas de infraestructura y prevención es esencial para reducir la siniestralidad en esta importante vía de comunicación.