Ruidos molestos, no ha voluntad poítica , solo oídos sordos

La abogada María del Carmen Martínez pasó por “Y Usted Que Opina” para contar la historia de un proyecto de ordenanza sobre contaminación acústica que presentó junto a un grupo de vecinos en 2022. El objetivo: proteger a personas sensibles a los ruidos, como quienes tienen TEA, síndrome de Down, esquizofrenia y muchas otras condiciones. ¿El resultado? El proyecto duerme el sueño eterno en algún cajón del Concejo, sin que nadie mueva un dedo ni muestre el más mínimo interés, mientras los conflictos entre vecinos por los ruidos molestos no paran de crecer.

¿Será que a los concejales y funcionarios no les conviene meterse porque hay intereses de por medio? Es inadmisible que mientras algunos sufren en silencio, otros se llenen los bolsillos haciendo oídos sordos al reclamo. Para colmo, ya existe una ordenanza desde 2016, pero ni siquiera esa se hace cumplir y los organismos de control brillan por su ausencia.

La realidad es que la contaminación acústica no es solo una molestia, es un problema de salud pública que afecta la calidad de vida de muchos. Pero claro, mientras no haya voluntad política, todo sigue igual.

#RuidosMolestos #ContaminaciónAcústica #Olavarría #TEA #SíndromeDeDown #Esquizofrenia #SaludPública #CalidadDeVida #Vecinos #Ordenanza #PolíticaLocal #Concejales #InteresesCreados #Control #Derechos #Inclusión #Cadena103 #YUstedQueOpina #Indignación #BastaDeRuido #Argentina