Proyección y balance de obras en caminos rurales

Proyección y balance de obras en caminos rurales

El director de Obras Rurales de Olavarría, Ing. Mariano Arrignón, brindó un balance sobre los trabajos realizados y la planificación de obras en caminos rurales. Destacó el diálogo constante con la Mesa Agropecuaria local y las acciones conjuntas con productores y empresas para mejorar la red vial.

En una reciente capacitación, operarios, empresas contratistas y referentes del sector agropecuario abordaron problemáticas y unificaron criterios. En ese marco, se elaboró un listado de obras prioritarias con foco en el mantenimiento hidráulico, cuyo inicio se prevé para febrero y marzo de 2025, las épocas más propicias para estas tareas.

Arrignón detalló que las lluvias de 2024 han superado la media anual, con 600 mm en el primer semestre y 300 mm solo en noviembre, lo que retrasó el cronograma de obras. También señaló que los años secos anteriores no se aprovecharon al máximo, lo que complica las intervenciones actuales.

El Municipio emite informes semanales a los productores rurales sobre los trabajos realizados y planificados. Además, junto con Control Urbano, implementará controles para evitar la circulación en caminos rurales tras las lluvias, en cumplimiento de la Ordenanza N.º 3684/14. Esta norma prohíbe el tránsito hasta que los caminos estén suficientemente aireados, con excepciones como transporte escolar y emergencias.

Respecto a las licitaciones, Arrignón mencionó que ya está en marcha el mantenimiento de alcantarillas, dividido en dos zonas del partido. Sin embargo, aclaró que las obras avanzarán cuando disminuya el nivel de agua.

Para 2025, se proyectan tres planes de obras: uno financiado con el presupuesto municipal, otro ejecutado con maquinaria propia y un tercero mediante intercambio de horas de equipos. Además, se prevé una intervención hidráulica en la zona de Miñana, particularmente en el arroyo Hinojo y caminos aledaños.

foto: (solonoticias)

#CaminosRurales #ObrasPúblicas #Olavarría #Infraestructura