Preocupación en Olavarría por los límites en la permanencia en escuelas especiales
En la sesión del jueves, el Concejo Deliberante de Olavarría expresó su preocupación ante la disposición que limita la permanencia de estudiantes en escuelas especiales, impulsando su egreso sin garantizar continuidad educativa. La comunidad educativa de la Escuela Especial 505 ya había manifestado su descontento la semana pasada en la Jefatura Distrital de Educación.
El concejal Francisco González (UCR) calificó la medida como “muy preocupante” y señaló que estas decisiones, provenientes de la Dirección de Cultura y Educación junto con la Jefatura Distrital, “excluyen a estudiantes de sus espacios de contención y aprendizaje”. Además, cuestionó la falta de continuidad educativa, destacando que tras finalizar el nivel primario no hay suficientes opciones en el nivel secundario.
González subrayó las deficiencias edilicias del Centro de Formación Integral Nº 1, la única institución pública de educación especial secundaria, cuya construcción fue anunciada en 2022 pero nunca iniciada. Según el edil, estas decisiones responden a un ajuste presupuestario: “El mismo ajuste que criticamos a Milei se lo debemos criticar a Kicillof. Liberar cupos está bien, pero no a costa de dejar estudiantes afuera”.
El bloque UCR impulsó una declaración de repudio, preocupación y solicitud de revisión de esta medida, reclamando mayor inversión en educación especial. Sin objeciones de otros concejales, la comunicación 41/24 fue aprobada por unanimidad.
fuente: (Central de Noticias)
#Olavarría #EducaciónEspecial #InclusiónEducativa #HCD #PolíticasEducativas #DerechosDeLosEstudiantes
