Preocupación en la Legislatura bonaerense por el futuro del INTA
La senadora provincial de la UCR + Cambio Federal presentó un proyecto de declaración en la Legislatura bonaerense manifestando su inquietud ante el posible desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), una institución con más de 68 años dedicada a la investigación y desarrollo rural.
“El INTA es un emblema de federalismo y desarrollo territorial. Su rol en el fortalecimiento de las economías regionales y el apoyo a pequeños y medianos productores es clave. No podemos permitir que decisiones apresuradas pongan en riesgo esta institución tan valiosa para el campo argentino y nuestra Provincia”, señaló la legisladora.
El INTA opera bajo un modelo de financiamiento mixto y cuenta con presencia en todo el país a través de estaciones experimentales y agencias, lo que lo convierte en un pilar para la producción sostenible y el arraigo rural. Sin embargo, la senadora advirtió sobre medidas recientes que podrían llevar a su vaciamiento, como despidos, jubilaciones anticipadas, venta de campos experimentales y un enfoque hacia explotaciones de mayor escala, en detrimento de los pequeños y medianos productores.
La legisladora comparó la situación actual con las crisis vividas por el organismo en los años noventa y destacó la necesidad de evitar errores similares. “El INTA ha demostrado seriedad y compromiso con el desarrollo rural. Es fundamental garantizar su continuidad y proteger su trabajo”, afirmó.
El proyecto presentado busca generar un consenso en la Legislatura para instar al gobierno nacional a reconsiderar las medidas adoptadas, defendiendo al INTA como símbolo de federalismo, sustentabilidad y progreso en el sector agropecuario.
#INTA #CampoArgentino #DesarrolloRural #Federalismo #EconomíasRegionales #Sostenibilidad #ProducciónAgropecuaria #LegislaturaBonaerense
