
La discusión mediática entre Mercedes Landívar, secretaria de Gobierno de Olavarría, y el exsecretario Hilario Galli, actual concejal, expone tensiones internas y reaviva el debate sobre los presuntos acomodos políticos de personal en los bloques del Concejo Deliberante.
El cruce comenzó tras declaraciones de Galli, quien explicó que los cambios recientes en los bloques del gallismo no afectan el mandato de los concejales. «Nosotros hoy somos concejales y tenemos un mandato por delante, independientemente de que estemos en un bloque u otro, no nos modifica en nada. No es que uno se cambia de bloque para seguir estando», afirmó.
Sin embargo, el punto más controvertido fue su referencia al personal de los bloques, indicando que muchas de las personas que desempeñan roles administrativos provienen de la planta de la Municipalidad. «Las personas que son parte de nuestro bloque, la mayoría, son planta de la Municipalidad. Por lo tanto, no es que por estar en el bloque siguen viviendo de la política. Si no estuvieran en el bloque, volverían a su puesto de revista, por lo tanto, seguirían dentro de la Municipalidad. No cambia absolutamente en nada la ecuación», explicó.
Landívar, por su parte, cuestionó estas prácticas, señalándolas como un claro ejemplo de la falta de transparencia en las designaciones y la utilización de recursos públicos para garantizar lealtades políticas. Este cruce reaviva la polémica sobre el rol de los funcionarios municipales en las estructuras legislativas y la necesidad de mayor control sobre el uso de cargos públicos.
El debate deja al descubierto tensiones internas en el gallismo y la percepción pública de que los bloques del Concejo Deliberante podrían funcionar como un refugio político para «pagar» acuerdos o favores, en lugar de priorizar el trabajo legislativo en beneficio de la ciudadanía.
#Olavarría #PolíticaLocal #ConcejoDeliberante #MercedesLandívar #HilarioGalli #Transparencia #BloquesLegislativos #GestiónPública #DebatePolítico #NoticiasOlavarría
