
Cuando una persona está en crisis por una enfermedad psiquiátrica o un consumo de sustancias problemático y amenaza a su entorno o a sí mismo, no sabemos cómo actuar. José Álvarez estuvo en «Y Usted Que Opina» contando su experiencia con estas situaciones y aseguró que en media hora tiene asegurado el traslado de la persona al Hospital pero que una vez allí no saben qué hacer. Es director del Centro Terapéutico La Trinidad de Olavarría, que ha logrado la habilitación del Ministerio de Salud por adecuarse a la ley de salud mental, convirtiéndose en la primera en lograr esto en la Provincia. Dijo que tiene aceitados los canales con el Juzgado para autorizar por mail, en minutos, una internación cuando existe una urgencia. Dice que la ley de salud mental existente no está bien interpretada y que permite que el paciente pueda ser ingresado a un centro de salud contra si voluntad si el cuadro lo requiere y existen antecedentes suficientes.
El problema surge con la falta de capacitación del personal de salud que le preguntan a quien está en esa situación si quiere quedar internado. «Muchas veces me llaman del celular del paciente preguntándome por qué lo mandamos». Álvarez reniega de esto y reclama mayor conocimiento de la ley y acciones para evitar consecuencias graves.
En la Trinidad, donde hay un equipo multidisciplinario de profesionales hay 50 pacientes en tratamiento ambulatorio con guardias con acompañamiento, donde se trata de hacer consciente a la persona de su situación y como evitar quedar expuesto a la repitencia de conductas que lo llevaron a ello.