
Paritarias municipales: Wesner reconoce el atraso salarial y la falta de acuerdos en 2023
Maximiliano Wesner, intendente de Olavarría, se pronunció sobre las negociaciones paritarias con el Sindicato de Trabajadores Municipales (STMO) y reconoció el “atraso salarial” que afecta a los empleados, atribuyéndolo a la falta de acuerdos en 2023 y al complicado contexto económico y social.
En un mensaje enviado a través de un sistema de comunicación interno, Wesner informó que han realizado cuatro encuentros con el STMO y que se ha solicitado una nueva audiencia al Ministerio de Trabajo. “Nuestra intención es llegar a un acuerdo y seguir sosteniendo los espacios de diálogo”, afirmó.
El intendente destacó un aumento del 116,78% en los haberes básicos desde el inicio de su gestión, comparando los sueldos de agosto de 2024 con los de noviembre de 2023. Además, mencionó un incremento del 1457% en las bonificaciones de presentismo y puntualidad, lo que genera aumentos netos de entre el 140% y el 162% para los nuevos ingresantes.
Wesner también abordó el tema del superávit municipal, aclarando que la cifra de 2.400 millones de pesos reportada no considera gastos significativos y que se proyecta un saldo negativo al cierre del ejercicio en diciembre. Resaltó la importancia de ser responsables con la proyección del gasto, evitando situaciones críticas que atraviesan otros municipios.
El intendente aseguró que se están pagando sueldos en tiempo y forma, incluyendo aguinaldos y bonificaciones, y expresó su deseo de concretar un acuerdo en la próxima audiencia con el STMO.
#Paritarias #Wesner #Olavarría #Sindicato #AumentoSalarial #EmpleadosMunicipales
