Operativo provincial contra la trata infantil: tres allanamientos en Olavarría

Operativo provincial contra la trata infantil: tres allanamientos en Olavarría

Este martes, Olavarría fue escenario de tres allanamientos liderados por el fiscal Lucas Moyano, en el marco de una operación provincial para combatir la trata sexual infantil y la producción de material de abuso infantil. La acción se desarrolló simultáneamente en 114 puntos de la provincia, con la intervención de 25 fiscalías y más de 1100 efectivos de seguridad.

En Olavarría, los procedimientos se llevaron a cabo en:

Dean Funes al 2300: se incautaron tres teléfonos celulares, cinco pendrives, dos CPU, una notebook, una netbook y una tablet.

Grimaldi Bis al 500: se secuestraron dos celulares, una tarjeta microSD y un CPU.

Malvinas Argentinas al 2300 (Sierras Bayas): se hallaron seis celulares, dos notebooks, un dispositivo Chromecast, un pendrive, un CPU y cuatro CDs.

La operación, iniciada a las 6 de la mañana, fue coordinada por el Ministerio Público de Buenos Aires y el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming, a cargo de la doctora Eleonora Weingast. Supervisada por el procurador Julio Conte-Grand, tuvo como objetivo combatir el consumo, distribución, producción de material de abuso sexual infantil y el grooming.

A nivel provincial, el operativo dejó un saldo de 70 menores rescatados, 112 imputados (20 de ellos detenidos), 260 celulares y 550 dispositivos de almacenamiento incautados.

La acción contó con el apoyo de organismos internacionales como Homeland Security Investigations, Grooming Argentina, Mamá en Línea, y entidades como TikTok, junto a ONGs especializadas en lucha contra la trata.

Se investigan delitos relacionados con la descarga, distribución y posible producción de material de abuso infantil, además del grooming, conforme a los artículos 128 y 131 del Código Penal Argentino.

#TrataInfantil #Grooming #Justicia #Olavarría #DerechosInfantiles