Obras ilegales, foco del derrumbe en un hotel de Villa Gesell
Mientras los bomberos trabajan en la remoción de escombros en el Hotel Dubrovnik de Villa Gesell, la Municipalidad apunta a obras no autorizadas como el posible origen del colapso. Según el intendente Gustavo Barrera, el edificio estaba habilitado solo para ciertas refacciones, como la instalación de un ascensor en la entrada, pero no para las modificaciones que se realizaban en la zona trasera, la cual colapsó.
El capataz y dos obreros están demorados, y se investiga la responsabilidad de dos arquitectos a cargo de la obra clandestina. En agosto, el municipio había ordenado la paralización de las refacciones, aunque los propietarios luego solicitaron autorización para algunas tareas menores y un ascensor en la recepción.
Nicolás Valdez, director de Inspección de Edificios, señaló que las modificaciones “ilegales e irregulares” en el sector trasero pudieron haber comprometido la estructura. Valdez explicó que el derrumbe se produjo desde el basamento en el tercer nivel, lo cual sugiere que el problema surgió en la estructura superior. Además, la caída lateral afectó a un edificio vecino, lo que indica que el colapso generó un desequilibrio.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, quien también se encuentra en el lugar, describió que el edificio “se derrumbó como una implosión”. Vecinos reportaron ruidos previos al colapso, lo cual podría apuntar a trabajos en el subsuelo.
La Municipalidad de Villa Gesell detalló que, en agosto, detectaron trabajos ilegales y paralizaron las obras en el Hotel Dubrovnik. Tras esto, los dueños pidieron autorización para tareas específicas, como cambios de carpintería y revestimientos, pero la autorización fue limitada solo a planta baja. A mediados de octubre, los propietarios solicitaron además permiso para instalar un ascensor, aunque sin cumplir con los requisitos formales.
#VillaGesell #Derrumbe #ObrasIlegales #HotelDubrovnik #SeguridadEdilicia #Emergencia
