En detalle, el aumento del 53,91 por ciento se desglosa en los porcentajes aplicados en cada mes: 27,40 por ciento en abril (incluyendo un 12,5 por ciento por única vez), 11,01 por ciento en mayo y 8,83 por ciento en junio. Estos incrementos, adelantados por la nueva fórmula, se consideran incorporados al haber.
Para el mes de junio, las jubilaciones y pensiones recibirán un aumento del 8,83 por ciento, correspondiente al IPC de abril. Por otro lado, las asignaciones familiares, que seguirán bajo la movilidad de la Ley 27.609, tendrán un incremento del 41,48 por ciento a partir de junio. Esto significa que la AUH ascenderá a 74.354 pesos por hijo y la Asignación Familiar por Hijo a 37.177 pesos para el primer rango de ingresos.
A partir del mes de julio, la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) entrará en plena vigencia, ajustando las jubilaciones, pensiones y asignaciones en función del Índice de Precios al Consumidor de mayo. ¡Excelentes noticias para nuestros jubilados y familias beneficiarias!
#Jubilaciones #Pensiones #Movilidad #Aumento #ANSES #IPC #AsignacionesFamiliares #Beneficios #ÍndiceDePrecios #NuevaFórmula #Argentina #Noticias #Mejoras #Economía #Bienestar #JubiladosFelices
Fue anteriormente publicado en nuestro Instagram! https://instagr.am/p/C7AiwbIrFjS/
