En abril, el Gobierno había anunciado un aumento basado en una fórmula polinómica que consideraba la inflación mayorista, minorista y la variación del índice salarial. Sin embargo, esta fórmula fue suspendida para no impactar en la evolución del Índice de Precios al Consumidor, que ha mostrado una tendencia a la baja desde enero.
Hoy, el ministerio de Economía, bajo la dirección de Luis Caputo, ha autorizado nuevamente a empresas de distribución y transporte, como Edenor, Edesur, Metrogas, Camuzzi, Naturgy, TGN y TGS, a aplicar los aumentos tarifarios. Este ajuste se suma a otros costos de la factura, como el costo fijo y el costo de generación, que ya han sido incrementados y se ven agravados por el aumento del consumo en invierno.
Aún no se han detallado las especificaciones del nuevo criterio de aumento, si se aplicará la fórmula polinómica anterior o una nueva metodología. Además, se implementará una suba del 5.15% en la tarifa de agua corriente proporcionada por AYSA.
#AumentosTarifarios #LuzYGas #Economía #ServiciosPúblicos #Facturas #TransporteYDistribución #AjusteDeTarifas #AYSA #Inflación
Fue anteriormente publicado en nuestro Instagram! https://instagr.am/p/C-InvwAxY32/
