Caso de triquinosis en jabalí en Olavarría: peligros y precauciones al consumir carne de caza

Caso de triquinosis en jabalí en Olavarría: peligros y precauciones al consumir carne de cazaLa Dirección de Bromatología de Olavarría detectó un caso de triquinosis en un cerdo jabalí y recordó las precauciones necesarias para evitar intoxicaciones por consumir carne sin control veterinario. Ante esta situación, se emitieron recomendaciones específicas tanto para cazadores como para criadores y consumidores.

Para cazadores:

Realizar controles enviando la parte carnosa de la entraña o diafragma al laboratorio para su análisis.

No abandonar las carcasas de cerdos cazados en montes y campos para evitar que otros animales se contagien.

Para criadores de cerdos:

No alimentar a los cerdos con basura o desperdicios de restaurantes, verdulerías, mataderos o carnicerías.

Mantener una buena higiene en los criaderos y combatir los roedores.
Destruir los cadáveres de cerdos con fuego para evitar que sean consumidos por ratas u otros cerdos.

Realizar análisis de triquinosis en cada cerdo faenado, enviando la entraña o diafragma al veterinario en buen estado de conservación.

Utilizar el método de digestión enzimática para la detección de Triquina.

Para consumidores:

Comprar carnes y derivados en establecimientos habilitados y que cuenten con rótulo o etiqueta de fabricación.

Recordar que el salado y deshidratado no eliminan la triquina.

Las muestras de jabalíes y cerdos domésticos pueden ser analizadas en el Laboratorio de Bromatología de la Municipalidad de Olavarría, ubicado en Av. Urquiza Nº 5493, de lunes a viernes de 7:30 a 12:00 horas.

#Triquinosis #Olavarría #SaludPública #CarneDeCaza #SeguridadAlimentaria #Bromatología #Precauciones #ControlSanitario #ConsumoResponsable

Fue anteriormente publicado en nuestro Instagram! https://instagr.am/p/C-GdMGiNU-C/