Los contribuyentes pueden regularizar cualquier monto sin costo si mantienen el dinero en el sistema financiero hasta el 31 de diciembre de 2025 o lo invierten en colocaciones autorizadas por el Ministerio de Economía. No se pagarán impuestos por bienes o tenencias hasta un valor de u$s100.000. Cuanto antes se adhieran al régimen, menor será la alícuota a pagar:
– Etapa 1: Hasta el 30 de septiembre de 2024, con una alícuota del 5% sobre el excedente de u$s100.000.
– Etapa 2: Hasta el 31 de diciembre de 2024, con una alícuota del 10%.
– Etapa 3: Hasta el 31 de marzo de 2025, con una alícuota del 15%.
Una novedad es que las personas humanas que hayan perdido su residencia fiscal antes del 31 de diciembre de 2023 pueden adherirse al blanqueo, recuperando su residencia a partir del 1° de enero de 2024.
El proceso de exteriorización de activos implica el pago inicial del 75% del impuesto correspondiente según los bienes a incluir, seguido de la presentación de la declaración jurada y el pago del 25% restante. Los bienes deben estar en poder del contribuyente al 31 de diciembre de 2023 y, en el caso de dinero en efectivo, debe depositarse en una Cuenta Especial de Regularización de Activos para no tributar impuestos.
El gobierno proyecta que el blanqueo de capitales podría aportar una recaudación equivalente al 0,3% del PBI, unos u$s2.000 millones, con tasas progresivas de 5%, 10% y 15%, incentivando la formalización temprana.
#AFIP #Blanqueo #Economía #RegularizaciónDeActivos #Ley27743 #Argentina #Impuestos
Fue anteriormente publicado en nuestro Instagram! https://instagr.am/p/C9h7iE2tEhz/
