El nuevo Régimen Penal Juvenil propuesto por el Gobierno, que será enviado al Congreso, incluye a adolescentes de 13 a 18 años que cometan delitos. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, destacó la necesidad de esta reforma para adecuar la legislación a los cambios sociales y reducir la criminalidad juvenil. Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, enfatizó que esta medida proporcionará a los jueces herramientas para encarcelar a menores que cometan delitos graves.
Participaron también Sebastián Amerio, viceministro de Justicia, Carlos Manfroni, jefe de gabinete del ministerio de Seguridad, y Fernando Soto, Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial.
El proyecto de ley se basa en cuatro pilares: la modernización de la legislación, el alineamiento con otros países de la región, la protección de los derechos de los niños según la Convención de los Derechos del Niño, y la ampliación de herramientas estatales para combatir la criminalidad juvenil.
Bullrich afirmó: «Nuestra sociedad no quiere impunidad. No quiere que sus hijos o padres sean víctimas de delitos sin consecuencias para los responsables». Cúneo Libarona agregó que es crucial sacar a los menores del ambiente que los lleva a delinquir repetidamente.
La ley propone medidas específicas como la privación de libertad en establecimientos especiales, comunicación a los padres sobre los actos procesales, protección a la víctima, y penas alternativas como asesoramiento, programas educativos y monitoreo electrónico. Las penas podrán variar de tres a seis años, y se reemplazarán por medidas alternativas en ausencia de violencia grave.
#ReformaPenalJuvenil #Seguridad #Justicia #PatriciaBullrich #MarianoCuneoLibarona #Congreso #LeyPenal #Adolescentes #CriminalidadJuvenil #DerechosDelNiño #Argentina
Fue anteriormente publicado en nuestro Instagram! https://instagr.am/p/C8xvO_csQ8J/
