Celebración del Día del Orgullo en la Universidad Nacional del Centro

Celebración del Día del Orgullo en la Universidad Nacional del CentroLa Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires celebró el Día Internacional del Orgullo LGBTINB+ izando la bandera del Orgullo en el campus. Esta conmemoración recuerda la lucha de las disidencias sexuales contra la persecución y discriminación desde la histórica revuelta de Stonewall en 1969.

Durante la jornada, Carlos Rodríguez, del Programa Chesida, subrayó la importancia de avanzar más allá de las leyes progresistas hacia un cambio cultural. Rodríguez resaltó que la discriminación persiste y que aún hay mucho por hacer para que la comunidad LGBTINB+ pueda acceder y permanecer en la educación superior.

Rodríguez también recordó trágicos eventos recientes, como el asesinato de mujeres lesbianas en Barracas, y denunció las continuas violaciones de derechos humanos en cárceles bonaerenses. Citando a Carlos Jauregui, enfatizó que «ante una sociedad que nos educa para la vergüenza, el orgullo es una respuesta política».

Además, Rodríguez criticó la implementación deficiente de políticas locales, como el cupo laboral trans y el Programa Municipal de Salud Sexual. Destacó la necesidad de educación sexual integral con perspectiva de género en todos los niveles educativos.

Victoria Altavista, activista trans, también participó en la actividad, reconociendo la resistencia constante de la comunidad LGBTINB+. Valoró el trabajo de organizaciones como Criar Con Alas y llamó a no rendirse en la lucha por los derechos. Altavista cerró su intervención destacando la necesidad de respeto y amor para superar el odio.

#Orgullo2024 #LGBTINB+ #DiversidadSexual #EducacionSexualIntegral #DerechosHumanos #CupoLaboralTrans #IgualdadDeDerechos #NoALaDiscriminacion #CambioCultural #AmorContraElOdio

Fue anteriormente publicado en nuestro Instagram! https://instagr.am/p/C8xMXVPNRjx/