Durante una conferencia en la Casa Rosada, Adorni explicó que todas las empresas públicas se reorganizarán según competencias específicas, quedando Télam y los medios públicos bajo el área de Comunicación del Gobierno. “La Jefatura de Gabinete tomó la decisión de reestructurarse. Todas las empresas públicas pasarán a la órbita de quien le corresponda por competencia. Télam y los medios públicos estarán bajo mi responsabilidad”, afirmó Adorni.
La agencia Télam será desmantelada, siguiendo el plan anunciado anteriormente, mientras que el futuro de los medios públicos dependerá de decisiones del Congreso. “Nuestra decisión es que todas las empresas públicas transiten el camino de la privatización”, subrayó Adorni.
Este movimiento es parte de una reorganización más amplia dentro del gobierno de Javier Milei, que incluye la entrada de Federico Sturzenegger para liderar la desregulación económica. La Jefatura de Gabinete, históricamente sobrecargada de funciones, se enfocará en coordinar el trabajo de los ministros y actuar como enlace con el Presidente.
En otro ámbito, Adorni mencionó que el Gobierno presentó una denuncia para que las organizaciones sociales que participaron en la manifestación frente al Congreso paguen los costos del operativo de seguridad, que ascendieron a $130.706.000.
Además, Adorni comentó sobre el informe del FMI que prevé una caída económica este año, pero señaló que el Presidente cree que lo peor ya pasó y se están viendo señales de recuperación.
Por último, confirmó que el Presidente viajará a España el próximo jueves, aunque no se prevé una reunión con autoridades del gobierno español.
#Reestructuración #MediosPúblicos #Télam #ManuelAdorni #GuillermoFrancos #JefaturaDeGabinete #Privatización #Argentina #Economía #JavierMilei
Fue anteriormente publicado en nuestro Instagram! https://instagr.am/p/C8Yf-QNstSO/
