Actualmente, efectivos de la UTOI ya están operando desde la Escuela del Cerro Fortabat. Esta unidad, con bases en La Matanza y San Nicolás, fue creada durante la gestión del ex Ministro Cristian Ritondo, y se enfoca en intervenciones rápidas en situaciones de alto riesgo.
Se espera el traslado de aproximadamente 100 efectivos capacitados en el Gran Buenos Aires. La unidad contará con tres patrulleros y nueve motos, y unos 30 oficiales participarán activamente en las tareas diarias de patrullaje y vigilancia en los barrios.
A diferencia del Comando de Patrullas, que opera por cuadrículas determinadas, la UTOI trabaja por ‘orden de servicio’, permitiendo flexibilidad en la ejecución de operativos de saturación, patrullaje específico y apoyo en acciones diversas. Los oficiales han recibido formación en “aproximación al vecino”, lo que permitirá una mayor interacción y contención social en las comunidades locales.
Inicialmente concebida como un cuerpo de acción táctica, la UTOI fue refuncionalizada en junio de 2020 por el ministro de seguridad Sergio Berni. Ahora, además de su enfoque táctico, se dedica a labores de contención social y policiamiento de proximidad, siguiendo experiencias similares como los Cuerpos Policiales de Prevención Barrial y el Programa Barrios Seguros, enfocados en poblaciones vulnerables.
El edificio que alojará a la UTOI seguirá siendo propiedad de Coopelectric, cedido bajo un acuerdo que permite su uso como sede de esta fuerza.
#Olavarría #Seguridad #UTOI #Policía #IntervenciónRápida #Prevención #Coopelectric #SeguridadBarrial
Fue anteriormente publicado en nuestro Instagram! https://instagr.am/p/C8Kaj6-RKne/
