
Detalles de la Reforma:
– Acreditación por Materia y Cuatrimestre: Los alumnos serán evaluados numéricamente cada cuatrimestre y deberán aprobar cada uno por separado, sin promediarlos.
– Recursado de Materias: Si un estudiante tiene más de cuatro materias desaprobadas, deberá recursar las que excedan ese límite.
– Períodos de Intensificación: Se implementarán cuatro períodos de intensificación de 15 días al inicio y final de cada cuatrimestre, en diciembre y febrero.
– Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas (EDTE): Un equipo compuesto por docentes, directivos, un preceptor y un coordinador de trayectorias orientará a los estudiantes y familias en las decisiones educativas.
– Acompañamiento Especial: Habrá un enfoque especial para los estudiantes de primer año para facilitar su transición desde la primaria y para los de último año para prepararlos para el nivel superior.
– Libreta Digital: Se implementará una libreta digital para que estudiantes y familias tengan acceso directo a las calificaciones.
Inversiones y Concursos:
– Más Inversión y Cargos: La reforma estará acompañada de más inversión estatal, con la creación de 30.000 módulos docentes para los períodos de intensificación.
– Concursos de Directores y Cargos Docentes: En 2025 se abrirán 3000 concursos para titularizar directores y vicedirectores, fortaleciendo así la estabilidad en los cargos y mejorando los aprendizajes.
– Reforma de Diseños Curriculares: Se llevará a cabo una reforma de los diseños curriculares con consenso y participación de las escuelas, buscando reducir la cantidad de materias y concentrar horas de clase en una misma escuela.
Fue anteriormente publicado en nuestro Instagram! https://instagr.am/p/C75MszVt1Tb/