
Nueva gestión para la recolección de aceite vegetal usado en Olavarría
La empresa Sodir S.R.L., originaria de La Matanza, se encargará de la recolección de Aceite Vegetal Usado (AVU) en Olavarría, tras firmar un convenio con la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio. Este acuerdo se enmarca en la Ordenanza Municipal 4330/18, que regula la correcta gestión de este residuo.
Además, Sodir también firmó un convenio con el Instituto de Educación Especial Helen Keller, que actuará como Centro de Acopio Transitorio (CAT) del AVU y recibirá un porcentaje por cada litro de aceite recolectado.
La ordenanza establece que los comercios generadores de AVU deben disponer de tambores o bidones proporcionados por la empresa, para su posterior recolección y tratamiento. Todos los comercios registrados recibirán notificaciones de la empresa Helen Keller, mientras que aquellos que aún no se han inscripto pueden hacerlo sin costo, a través del área de gestión ambiental.
Sodir, que opera en más de 15 provincias y tiene su planta industrial en Isidro Casanova, recicla el AVU para la producción de biocombustibles, cumpliendo con la Ley 26.093. La empresa cuenta con certificaciones de sostenibilidad y es reconocida como proveedora de productos trazables y sostenibles.
#Olavarría #Reciclaje #AceiteVegetalUsado #Biocombustible #Sostenibilidad #SODIR #MedioAmbiente #GestiónAmbiental
