Jornada sobre Inteligencia Artificial en ciencia y tecnología en la FIO

Jornada sobre Inteligencia Artificial en ciencia y tecnología en la FIO

Este martes 17 de septiembre, la Facultad de Ingeniería de Olavarría (FIO) organizará una jornada dedicada a la Inteligencia Artificial (IA) en la educación y la industria. El evento se llevará a cabo desde las 11:00 en el Auditorio de la Facultad, ubicado en Del Valle 5737.

La jornada, titulada «La Inteligencia Artificial: Aportes para el debate en la educación en ciencias y tecnología», está orientada a docentes de Ciencias Naturales y empresas interesadas en la aplicación de la IA. El programa incluirá talleres y charlas sobre herramientas y experiencias de IA aplicadas a la educación y la industria productiva.

Cronograma del evento:

  • 11:00 a 12:00 – Charla de inicio: “¿Qué herramientas de IA podemos usar para la educación en ciencias y tecnología?” con Ing. María José Bouciguez, Ing. Fernando Martin, Tomás Goñi, Ignacio López Vercesi y Bernardo Strupp.
  • 12:00 a 13:00 – Almuerzo libre.
  • 13:00 a 15:00 – Taller: “IA Generativa en el aula de Ciencias Naturales: Estrategias para abordar la resolución de problemas” con Prof. Silvina Cappelletti, Mg. Ana Fuhr Stoessel y Prof. Hilen Moccearo.
  • 15:30 a 16:30 – Charla: “Análisis exploratorio del uso del Chat GPT para la resolución de problemas de Física en carreras de ingeniería” con Dra. Bettina Bravo, Prof. Yésica Inorreta, Prof. Yanina Jara y Dr. Gastón Pérez (Facultad de Ciencias Exactas de la UBA).
  • 16:30 a 17:00 – Café.
  • 17:00 a 18:00 – Charla: “La era de ChatGPT y la Industria productiva, ideal para empresas” con Dr. Mariano De Paula.

Los asistentes podrán elegir participar en talleres específicos o en todas las actividades. Se otorgarán certificados de asistencia. La inscripción se realiza a través del formulario aquí. Para consultas, contactar a cursos@fio.unicen.edu.ar.

#InteligenciaArtificial #Educación #CienciaYTecnología #FIO #Olavarría #IA #ChatGPT #IndustriaProductiva #FormaciónDocente #TecnologíaEducativa #FacultadDeIngeniería