Indec presenta una calculadora personalizada de inflación: cómo afecta tu bolsillo

Indec presenta una calculadora personalizada de inflación: cómo afecta tu bolsillo

El Indec ha lanzado una novedosa herramienta digital: la calculadora personalizada de inflación. Este instrumento permite que cada persona analice cómo los aumentos de precios de bienes y servicios afectan directamente su canasta de consumo. Basada en los datos oficiales del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la calculadora ofrece una visión ajustada a las particularidades de cada hogar.

Según el organismo, esta iniciativa surge en respuesta a la percepción común de que los índices de inflación no reflejan plenamente la realidad cotidiana de los consumidores. «Con esta calculadora, los ciudadanos podrán tener una estimación más precisa de cómo los cambios en los precios impactan en su economía personal, en comparación con el promedio nacional», señaló el Indec.

El impacto de la inflación varía significativamente según las características de consumo de cada hogar. Por ejemplo, los hogares de ingresos bajos destinan una mayor proporción de su presupuesto a alimentos, mientras que los de ingresos altos suelen gastar más en servicios, entretenimiento y transporte privado.

Además, las diferencias geográficas también juegan un papel importante. Mientras que en Buenos Aires el 35% de los hogares paga alquiler, en provincias como Santiago del Estero esta cifra baja al 7%.

El Indec también destacó que el grupo etario influye en los patrones de gasto. Un estudiante joven puede priorizar educación, ocio y salidas, mientras que una pareja mayor probablemente invierta más en salud, vivienda y alimentos.

Cómo utilizar la calculadora

La calculadora está disponible en el sitio oficial del Indec y permite ingresar datos como ingresos, tipos de gasto y frecuencia de consumo. A partir de esta información, genera un informe detallado que compara el impacto de la inflación en la canasta personal frente al promedio nacional.