
A partir del lunes 14 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario, implementando un nuevo régimen de flotación del dólar dentro de bandas móviles que oscilarán entre $1.000 y $1.400, con una actualización mensual del 1% .
Esta medida forma parte de la Fase 3 del programa económico y coincide con la aprobación de un nuevo acuerdo con el FMI, que contempla un desembolso de USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 estarán disponibles en 2025 .
Entre las principales modificaciones se destacan:
Eliminación del límite mensual de USD 200 para la compra de divisas por parte de personas físicas.
Flexibilización de pagos de importaciones y habilitación para el giro de utilidades al exterior.
Sustitución del ancla cambiaria por un ancla monetaria centrada en el control de la base monetaria, sin emisión para financiar el déficit fiscal.
En Olavarría, comerciantes y consumidores observan con atención cómo estas medidas podrían impactar en los precios de productos importados y en la economía local.